Diferencia entre revisiones de «Oscurantismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Heguer (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Heguer a la última edición de Ptbotgourou usando monobook-suite
Línea 4:
 
Si bien es muy complejo indagar sobre los orígenes del pensamiento dogmático, éste consiste en la posesión de una doctrina o de un conjunto de creencias sustentadas en la autoridad, que no admiten análisis o evidencias que las invaliden. Por ejemplo en el mundo medieval occidental, esto se manifestaría en las frecuentes amenazas sobre teóricos que planteasen otras realidades filosóficas y religiosas que emulaban el Cristianismo, o que sencillamente ponían en práctica tradiciones religiosas de otras culturas mezclandolas con los dogmas occidentales cristianos. Por otra parte, pensadores y teóricos fueron condenados durante la Edad Media por el cuestionamiento de la realidad como era entendida y aceptada para la epoca. Estas acciones se ejecutaron en pro de prevenir desequilibrios en el colectivo social, a consecuencia de las nuevas teorias o ideas planteadas.
Consiste en negar los derechos cívicos-civiles, ejemplificándose también en cierta opresión ejercida por la [[Santa Inquisición]] durante la Edad Media.
 
[[Categoría:Filosofía de la religión]]