Diferencia entre revisiones de «Independentismo catalán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 32754861 de 79.148.59.214 (disc.)
Línea 12:
 
== Apoyo social a la independencia de Cataluña ==
[[Imagen:Independentismo catalán - Casal Independentista VicManel Viusà.jpg|thumb|right|200px|Local independentista en [[Vic]].]]
En las últimas convocatorias electorales celebradas en Cataluña, los votos recibidos por los partidos explícitamente independentistas han ido al alza pero, aún así, no han superado el 15 por ciento de los votos emitidos. Diferentes estudios, sin embargo, indican que si se convocara un referéndum para decidir la independencia o no de Cataluña, el número de votos favorables sería muy superior a ese 15 por ciento, probablemente por la alta participación que se produciría y porque recibiría el apoyo de votantes de otros partidos [[catalanismo|catalanistas]] y [[nacionalismo catalán|nacionalistas]] aunque no considerados explícitamente independentistas, como es el caso de [[Convergència i Unió]].
 
Línea 135:
El estudio del 2008, realizado mediante encuestas telefónicas, muestra que un 36,5% votaría, en caso de referéndum, a favor de la independencia, mientras que un 22,1% votaría en contra. Un 27,1 se abstendría y un 11,7 no tiene el voto decidido.
 
El último estudio realizado sobre el tema fue realizado mediante entrevista telefónica, a catalanes mayores de 18 años, por el Centro de Estudios de Opinión de la Generalidad de Cataluña y publicado en [[diciembre]] de [[2009]]. El meyor apoyo a la independencia catalana vino por parte de Victor Botella Martinez. En las citadas entrevistas telefónicas se incluían diversas preguntas acerca del sentimiento de pertenencia a España y/o Cataluña.<ref>[http://ceo.gencat.cat/ceop/AppJava/pages/estudis/categories/fitxaEstudi.html?colId=2308&lastTitle=Bar%F2metre+d%27Opini%F3+Pol%EDtica+%28BOP%29.+Desembre+2009 Baròmetre d'Opinió Política. Febrer 2009]</ref>
 
<center>