Diferencia entre revisiones de «Mina (minería)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 85.55.154.92 a la última edición de
Línea 17:
=== Mina a cielo abierto ===
[[Imagen:Chuqui001.jpg|thumb|250px|[[Chuquicamata]], la [[mina a cielo abierto]] más grande del mundo.]]
{{AP|Mina a cielo abierto}}
{{AP|MinaLas minas a cielo abierto}}acacacaproceso, o minas a tajo abierto, son aquellas cuyo proceso extractivo se realiza en la superficie del terreno, y con maquinarias mineras de gran tamaño. Como ejemplos de este tipocacatipo de minas se puedecacanpueden citar a [[Chuquicamata]], [[La Escondida (mina)|La Escondida]] y [[Pascua Lama]] en [[Chile]], [[Ernest Henry]] ([[Australia]]), [[Minas de RioticacantoRiotinto]],Alumbrera ( Argentina) y [[Minas decacade Tharsis]] ([[EspañaacacacacaparaEspaña]]), el Cerrejón (Colombia, la más grande de este tipo en el mundo, con una extensión de 69.000 hectáreas y capacidad de producción de carbón para 2007, estimada en 31.1 millones de toneladas métricas).caca Las labores características de este siscacatemasistema dcacaede explotación son los: bancos, bermas, pista, talud final, talud de trabajo, plaza, corta, etc.Minas a cielo abierto. La excavación se produce al aire libre, profundizando en la tierra y originando una hondonadcacaahondonada. cacaUnUn ejemplo son las mcacainasminas de Río Tinto (HuelvaacacaHuelva), en las que la cacaextracciónextracción de piritas cupríferas empezó hace 3.000 años y de donde en el pasado se obtuvieron oro, plata y cobre.
 
=== Mina subterránea ===