Diferencia entre revisiones de «Metro de Madrid»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.M.Domingo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32646061 de 79.153.144.224 (disc.)
Línea 31:
También hay tres líneas de metro ligero (similar al tranvía salvo que poseen plataforma segregada del tráfico privado pero no exclusiva, ya que en las intersecciones confluyen), que suman 27,78 km y tienen 37 estaciones en total.
 
Es la octava red de metro del mundo por kilómetros (sin contar el Metro Ligero) después de Londres, Nueva York, Tokio, Seúl, Shanghai, Moscú y Pekín. Un dato notable teniendo en cuenta que, con unos 63 millones de habitantes en su municipio y casi 6 millones en [[área metropolitana de Madrid|su área metropolitana]], la ciudad se sitúa en el puesto 50º entre las metrópolis del mundo. Fue además una de las que más rápidamente se expandió entre 1995 y 2005. Con todo, durante 2008 se contabilizaron 685.542.642 desplazamientos,<ref name="usuarios"/> que la dejan lejos de las 10 primeras redes de metro por sus cantidades de viajeros<ref>Por detrás de Tokio, Moscú, Nueva York, Seúl, México D.F., París, Honk Kong, Londres, Osaka, Sao Paulo, San Petersburgo, Pekín y otros: [[:en:Metro systems by annual passenger rides|datos de la wikipedia en inglés]]</ref> y sobre todo por las inversiones por usuario y por habitante.{{cita requerida}}
 
== Red actual ==