Diferencia entre revisiones de «Anglicanismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.56.215.197 (disc.) a la última edición de 190.67.61.118
Línea 61:
[[Archivo:Walsinghamprocession.jpg|thumb|250px|Anglocatólicos en procesión de la Virgen de Walsingham, de la Cofradía Nacional Anglicana de Walsingham.]]
 
El Anglicanismo está presente hoy principalmente en los países de trasfondo cultural británico, como las antiguas colonias inglesas en [[América]] ([[Canadá]], los [[Estados Unidos]] y parte de las [[AstillasAntillas]]), así como [[Australia]], [[Nueva Zelanda]], [[Sudáfrica]], algunos países del Sureste de Asia, y de África.
 
Durante el reinado de la reina Isabel I de Inglaterra, catorce obispos fueron depuestos de sus sedes episcopales, excepto la diócesis de Llandaff (luego pasaría a formar parte de la Iglesia inglesa). La sede de Canterbury estaba vacante. Surgió la cuestión de como obtener una consagración que preservara inquebrantable la Sucesión Apostólica, ya que el Obispo de Llandaff rehusó oficiar la consagración del Nuevo Arzobispo de Canterbury. Matthew Parker había sido elegido por Isabel I para ocupar dicha sede.