Diferencia entre revisiones de «Jimmy Page»

Contenido eliminado Contenido añadido
McAwen (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de McAwen a la última edición de MarcosEscalier usando monobook-suite
Línea 57:
==== Efectos ====
 
Para la composición y grabación de la mayoría de las canciones de Led Zeppelin, Page usó varias guitarras [[Gibson Les Paul]] con amplificadores [[Marshall Amplification|Marshall]].<ref name=online /> Page también empleó guitarras [[Fender Telecaster]] durante la grabación de ''[[Led Zeppelin I]]'' y para grabar el famoso solo de "[[Stairway to Heaven]]". En cuanto a sus amplificadores, sus marcas más utilizadas, a parte de Marshall, fueron Vox, Orange y Fender. Además de la guitarra eléctrica, Page también utilizó [[Pedalguitarra Steel Guitarslide|pedal steelguitarras guitarslide]], guitarras con pedales de acero (un tipo de guitarra eléctrica con que se toca con un artilugio de acero en vez de con los dedos y se posiciona de manera horizontal), guitarras acústicas y pedales de efectos ([[Chorus]], [[Wah-wah]], [[Flanger]], etc).<ref name=online />
 
Por su parte, Page es también famoso por ser uno de los primeros en utilizar un arco de [[violoncello]] para tocar la guitarra en las canciones "[[Dazed and Confused]]", "How Many More Times", y en la introducción de "[[In the Evening]]".<ref name=online /> Esta técnica la aprendió durante su etapa como músico de sesión, aunque no fue el primer guitarrista en utilizar un arco de cello, ya que [[Eddie Phillips]], del grupo [[The Creation]] realizó esta experiencia antes que Page. En una entrevista a la [[MTV]], Page afirmó que extrajo esta técnica al ver a su compañero [[David McCallum, Sr.]] (padre del actor [[David McCallum]]), también músico de sesión, hacer lo mismo con su guitarra y un arco de cello.