Diferencia entre revisiones de «Pablo Picasso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 151.49.116.86 a la última edición de Wikisilki usando monobook-suite
Línea 193:
=== Los Balets rusos ===
 
Durante la [[Primera Guerra Mundial]], Picasso residió en [[Roma]] con [[Jean Cocteau]], a partir del 17 de febrero de 1916. Se instaló en Via Margutta, desde donde se ve la [[Villa Médicis]]. Durante su estancia en Roma con frecuencia va al restaurante Fratelli Menghi, alrededor del cual se encuentran todos los artistas de Roma, pintores, escritores y poetas sino también actores, directores y guionistas. Entre otros retratos pintó: ''El italiano'', ''El arlequín'' y ''La mujer del collar''. En mayo, [[Jean Cocteau|Cocteau]], presentó a [[Diaghilev]] a Picasso. Trabajó como diseñador del ballet ''Parade'' de [[Léonide Massine]] y en los ''Balets rusos'' de [[Serge Diaghilev]], con música de [[Erik Satie]]. Conoció a [[Stravinsky]] y a la bailarina [[Olga Khokhlova]] con la que se casó. A finales de marzo de 1917, viajó a [[Nápoles]] y a [[Pompeya]] y regresó a París a finales de abril. El 18 de mayo la ''premiere'' del Parade tuvo lugar en Chatelet. Luego, en junio, Picasso partió para [[Madrid]] con la troupe de Diaghilev y Olga, y el 12 de julio se ofreció un banquete en su honor en [[Barcelona]].
 
Desde el 23 de enero hasta el 15 de febrero de 1918, Picasso expone con [[Matisse]] en la galería de Paul Guillaume. Se casó con Olga en la iglesia rusa de París el día 12 de julio. [[Jean Cocteau|Cocteau]], [[Max Jacob]] y [[Guillaume Apollinaire|Apollinaire]] fueron sus testigos. Durante una visita a [[Biarriz]], pintó ''Las bañistas'' (París, Museo Picasso).