Diferencia entre revisiones de «Casablanca (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bienchido (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32704836 de 93.156.203.133 (disc.)
Línea 328:
* Estreno en [[España]]: [[Madrid]], [[19 de diciembre]] de [[1946]].
 
==Curiosidades=={{cita web|url= http://tepasmas.com/curiosidades/casablan|titulo= Curiosidades de Casablanca}}
== Curiosidades ==
* Al parecer, Michael Curtiz habría dirigido la historia sin un guión definido. Todavía la última edición del Guinness book of film, de 1998, afirma: "El triunfo de Casablanca es aún más valioso porque el guión fue escrito en el plató día a día, y cuando comenzó el rodaje, el desenlace de la trama era aún desconocido para los actores tanto como lo es para el espectador". La verdad es que existía un guión muy definido escrito por Julius e Irving Epstein, en cuyo único final Bogart sacrificaba su amor para permitir a Ingrid Bergman y a Paul Henreid escapar de la persecución nazi. Sin embargo es cierto que Curtiz pretendió que no sabía el final, con el objetivo de que los actores tuvieran el mismo desconcierto que sus personajes en cuanto al destino que les esperaba. Sólo Bogart lo sabía dado que su contrato de gran estrella le daba el derecho de aprobar el guión.
* Cuando la gente salía de los cines de ver la película, pedían una continuación. Aunque la Warner Bros se lo pensó, el productor David O. Selznick dijo que no prestaría a Bergman para una secuela.
* La película se filmó íntegramente en Hollywood, en foros. Todo el mundo jura que se filmó en Marruecos, tanto es así, que se llenaba de turistas que querían tomarse un trago en el bar de Rick, que no existía. Es por eso que el municipio tuvo que construir dos bares frente a la plaza: el bar de Rick, y el "Blue Parrot", para que los turistas se fueran satisfechos.[http://tepasmas.com/curiosidades/casablan]
 
== Referencias ==