Diferencia entre revisiones de «Boomerang (Latinoamérica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 32668812 hecha por Mrojas6996; adición de información falsa. (TW)
Línea 60:
 
== Controversia ==
La versión latinoamericana del canal fue criticada por el radical cambio de imagen realizado en 2006, siendo el cambio aprobado por unos y rechazado por otros, y aunque originalmente el cambio de imagen apuntaba al público en general (Niños de 3 a 12 años, jóvenes de 12 a 17 años, y adultos) con bloques segmentados para cada audiencia, en 2008 Boomerang decidió renovarse para un público objetivo de adolescentes entre 12 y 17 años, dejando de lado a los otros grupos y dejando que las series y telenovelas emitidas ocupen la mayor parte del día, provocando que la programación dirigida a niños con series animadas desapareciera del canal, y que el bloque de clásicos dirigido hacia la audiencia adulta fuera retirado también en ese año. Esto diferencia mucho al canal de las otras versiones mundiales, que están ligadas al verdadero canal Boomerang y por lo mismo se enfocan en la animación clásica. También Boomerang es criticado por promover valores no aptos para la audiencia adolescente. Por lo tanto el canal es duramente criticado por haber cambiado radicalmente su audiencia objetiva, al pasar de ser un canal dirigido a los nostálgicos y en el cual era dominante, a ser un canal para adolescentes, y luego orientarse a una audiencia femenina, y sobre todo por inculcar a las nuevas generaciones el gusto por las telenovelas y el 10 de Enero de 2010 Boomerang cambia a Boomix para niños y abuelos.
 
== Servicios ==