Diferencia entre revisiones de «Puente Ariza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.45.202.3 a la última edición de 83.45.202.3 con monobook-suite
Línea 28:
== Historia ==
Fue construido entre [[1550]] y [[1560]], financiado por el [[obispo]] de Jaén, D. [[Diego de los Cobos y Molina]], por tratarse de la principal vía de comunicación entre Úbeda y la [[meseta]]. Además de la gran reforma citada de 1868, en los [[años 1980|80]] se introdujo una segunda bóveda bajo una de las laterales ya existentes, con el fin de acodolar la estructura y contrarrestar los empujes laterales de las pilas,<ref>Abad Balboa: ''Op.cit.'' , pag. 155</ref> que tienen un espesor de entre 5,6 y 9,5 m.
 
Con la construcción del [[embalse de Giribaile]], el puente quedó sumergido bajo las aguas del río Guadalimar. No obstante, los restos de la construcción salen a emerger en las épocas de estío.
 
Previamente a la construcción del [[embalse de Giribaile|embalse]], se consideró la posibilidad de transportar el puente hasta la vecina localidad de [[Úbeda]] y dejarlo expuesto en el parque norte de dicha ciudad. Sin embargo, el alto coste que requería esta empresa echó por tierra el proyecto, abandonando la construcción a su merced.
 
== Referencias ==