Diferencia entre revisiones de «Toyota Avensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 82.159.16.154 a la última edición de Ezarate
Línea 24:
{{Infobox Automóvil
| nombre = Tercera generación
| imagen =
| imagen = '''Imágenes''': [[http://fotos.subefotos.com/ddf7db89da8e40ffd3c584db16d901cfo.jpg]] , [[http://fotos.subefotos.com/7f73da3d8c286f5cd3c9760f974df0c9o.jpg]] , [[http://fotos.subefotos.com/0ff227c1cdb1d76db63eb6b92d2825f4o.jpg]] , [[http://fotos.subefotos.com/697f199cbd63ed4e299446ff168e71dfo.jpg]] , [[http://fotos.subefotos.com/bf7dc042c014952656af83030843dfa5o.jpg]]
| período = 2009
 
| período carrocería = 2009 - 2010
| dimensiones = Sedán: 4695 / 1810 / 1480 / 2700&nbsp;mm<br/>Familiar: 4765 / 1810 / 1480 / 2700&nbsp;mm
}}
Línea 50:
== Tercera generación (2009) ==
 
La tercera generación del Toyota Avensis se estrenó en el [[Salón del Automóvil de París]] de 2008 y se comenzócomenzará a vender a principios de 2009. A diferencia de sus antecesores, no habrá carrocería liftback.
 
Lo más llamativo del nuevo Avensis es su cambio de estilo, con mayor agresividad y una silueta que se acerca a las formas coupé que empiezan a imperar entre las berlinas desde la aparición del Mercedes CLS. Crece unos cinco centímetros de largo y otro tanto de ancho, pero se mantiene la misma distancia entre ejes y la altura de la carrocería, aunque la cota de altura interior ha aumentado ligeramente gracias a la ubicación del asiento algo más baja.
 
Desaparece la carrocería de cinco puertas y el Wagon ahora pasa a llamarse Cross Sport, con el mismo aumento de dimensiones que el sedán, pero con una línea actualizada, en especial por su portón trasero con mayor caída. La capacidad del maletero es de 509 litros en el sedán y de 543 en el Cross Sport.
 
El interior ofrece la misma calidad y excelente terminación que se espera de un Toyota de esta categoría, pero su diseño es muy similar al del anterior modelo, elegante pero poco llamativo, a pesar de ofrecer un curioso acabado de la consola central en imitación ‘[[carbón de bambú]]’.
 
'''Motores mejorados'''
 
Los cuatro motores son conocidos, pero reducen consumo y emisiones. Los dos gasolina estrenan un nuevo sistema de distribución denominado Valvematic, que controla el momento y el tiempo de apertura de las válvulas, responsable de su mayor rendimiento y menor gasto. La mejora más apreciable está en el 1.6, con una potencia sólo 15 caballos menor que la del 1.8, de momento el tope de potencia entre los gasolina, aunque a lo largo del año se incorporará un 2.0 Valvematic.
 
Los Diesel no aumentan de potencia, pero cuentan con una nueva inyección a 2.000 bares de presión –antes 1.600– que los hace superiores en eficiencia, con mayor par, y limpieza. El poderoso 2.2 D-CAT de 177 caballos llegará posteriormente con mejoras en su sistema de inyección. La baja sonoridad sigue siendo uno de los puntos fuertes del Avensis, pero el anterior modelo ya estaba a un nivel muy alto.
 
El Avensis incorpora algunos elementos de seguridad novedosos en esta categoría, dentro de las marcas ‘no premium’. El sistema precolisión –PSC– tensa los cinturones de seguridad y aplica la máxima fuerza de frenado en caso de colisión inminente. El aviso de cambio de carril –LDW– mediante señales acústicas y luminosas, se combina con el asistente para el mantenimiento del carril –LKA– que aplica cierta fuerza sobre la dirección para corregir la desviación si nos salimos del carril. Otro elemento ya conocido es el crucero activo, que mantiene la distancia con el vehículo precedente.
 
Los grandes y alargados faros junto con sus abultados pasos de rueda, marcan la vista frontal y lateraral del nuevo Avensis. El corto maletero y la acusada caída del techo hacen dudar de si es un cuatro o un cinco puertas, pero le dan el aire de coupé que ahora tanto se lleva.
 
El sistema de arranque sin llave es una opción con los acabados más altos. El freno de mano electrónico, situado junto a la columna de dirección, forma parte del equipo de serie. El motor Diesel 2.2 podrá tener cambio automático con convertidor hidráulico, a partir de abril. En el 1.8 gasolina la opción es uno de variador continuo
 
En su lanzamiento, toda la gama de motores será de cuatro cilindros en línea y cuatro válvulas por cilindro. Los gasolina serán un 1.6 litros de 132&nbsp;CV, un 1.8 litros de 147&nbsp;CV, y un 2.0 litros de 152&nbsp;CV. Los tres son atmosféricos, y llevan inyección indirecta y distribución de válvulas variable. Los motores Diesel son un 2.0 litros de 126&nbsp;CV, y un 2.2 litros de 150 ó 177&nbsp;CV; todos incorporan turbocompresor de geometría variable, inyección directa con alimentación por common-rail e intercooler.
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat}}
*[http://www.toyota.es/cars/new_cars/avensis/index.asp Página oficial para España del Toyota Avensis]
 
*[http://www.toyota.es/cars/coming_soon/avensis/index.aspx Página oficial para España del Toyota Avensis 2009]
*[http://www.avensisclub.com Club de Usuarios Toyota Avensis: '''''AVENSISCLUB 2.0''''']
 
*[http://www.avensisclub.com Club de Usuarios Toyota Avensis: '''''AVENSISCLUB 2.0''''']
 
[[Categoría:Modelos de Toyota|Avensis]]