Diferencia entre revisiones de «Emo (subcultura)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.63.167.82 a la última edición de 190.253.251.70
Línea 9:
=== Vestimenta ===
 
El ícono ''emo'' suele caracterizarse por tener ropas negras combinadas con color rosado, y con un mechón de cabello que suele taparles un [[ojo]] generalmente el ojo derecho.<ref name=Emos></ref> La vestimenta emo suele confundirse con la de los [[subcultura gótica|góticos]],algo totalmente equivocado,pues el emo deriva de la subcultura punk,y no de la gótica.
 
=== Rechazo social ===