Diferencia entre revisiones de «Ramones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.3.221.4 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 21:
A lo largo de su carrera, los Ramones publicaron 14 discos de estudio y varias recopilaciones y discos en directo, haciendo un total de 21 álbumes. A pesar de su fama actual, el grupo sólo consiguió un disco de oro gracias al recopilatorio ''Ramonesmania'' en [[1988]], y sólo dos de sus álbumes consiguieron sobrepasar el top 50 en el [[Billboard]] estadounidense.<ref name=padre>{{Cita web|título=El padre del punk, Joey Ramone: 1951 - 2001|url=http://www.rollingstone.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=584933|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial=[[Rolling Stone]].com.ar|fecha=1 de mayo de 2001|autor=David Fricke}}</ref> Ninguno de sus sencillos consiguió repercusión comercial.<ref name=hall/> La banda se disolvió en [[1996]], su última actuación fue en el festival [[Lollapalooza]]. Tres de sus cuatro miembros originales ([[Joey Ramone]], [[Johnny Ramone]] y [[Dee Dee Ramone]]) murieron en un intervalo de ocho años desde la desaparición de la banda. En [[2002]] el grupo fue incluido en el [[Rock & Roll Hall of Fame]].
 
== Historia ==
€Þ
=== Formación y primeros pasos (1974 - 1979) ===
 
El embrión de los Ramones empezó a gestarse en Forest Hills, un barrio de clase media de [[Queens]], [[Nueva York]], donde vivían todos sus miembros fundadores.
 
Jeffrey Hyman era un adolescente desempleado, hijo de un matrimonio divorciado, que ocupaba su tiempo tocando la batería y coleccionando discos, mientras su madre intentaba inculcarle el interés por la pintura y su padre le pedía que siguiese con su negocio de camiones.<ref name=Joey>{{Cita web|título=Obituario: Adiós, amigo|url=http://www.elmundo.es/papel/2001/04/17/opinion/982931.html|fechaacceso=31 de agosto de 2008|editorial=[[El Mundo]].es|autor=Silvia Grijalba|fecha=17 de abril de 2001}}</ref><ref name=cloaca>{{Cita web|título=Entre las cloacas y las estrellas|url=http://www.rollingstone.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=802980|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial= [[Rolling Stone]].com.ar|fecha=4 de mayo de 2006}}</ref> Jeffrey sufría un [[trastorno obsesivo-compulsivo]] que necesitó su ingreso en un centro psiquiátrico.<ref>{{Cita web|título=Los Ramones - Por la boca muere el pez|url=http://www.elmundo.es/especiales/2002/04/cultura/ramones/boca.html|fechaacceso=31 de agosto de 2008|editorial=[[El Mundo]].es}}</ref> A finales de los 60 formó parte de una banda de [[glam rock]] de corta vida llamada Sniper.<ref name=ramonesweb>{{Cita web|título=Biografía 1974-1996|url=http://www.ramonesweb.com.ar/historia.htm|fechaacceso=30 de agosto de 2008|editorial=Ramonesweb.com.ar}}</ref> John Cummings había sido miembro de una academia militar a la que entró por mandato de su madre. Como amigo de la infancia de Jeffrey, intentó formar un grupo con él y otro amigo durante su etapa en el instituto. A finales de los 60 fundó una banda de [[garage rock]] llamada Tangerine Puppets junto con Thomas Erdelyi, un húngaro de nacimiento que llevaba inmerso en el mundo de la música desde mucho antes que sus futuros compañeros. Douglas Colvin pasó toda su infancia en [[Alemania]] debido al trabajo de su padre,<ref name=DeeDee/> miembro de la División de Investigación Criminal del ejército estadounidense. Se mudó a Nueva York con su madre y sus hermanas a los 14 años, y cuando entró en el grupo era el único de los componentes que tenía un trabajo (peluquero).<ref name=ramonesweb/>
 
A principios de los 70, Jeffrey era cantante en una banda local. En uno de sus conciertos conoció a Douglas, a quien volvió a ver en un concierto de los [[New York Dolls]]. John era amigo de Douglas y también amigo de Jeffrey (estuvo con su hermano Mitch Hyman en la misma banda), y a su vez amigo de Thomas.<ref name=ramonesweb/> De este modo, la primera alineación del embrión de los Ramones tenía como integrantes al guitarrista John Cummings, el guitarrista rítmico y vocalista Douglas Colvin, el batería Jeffrey Hyman y Richie, un amigo de todos, al bajo, quien acabaría abandonando al poco de comenzar.<ref name=ramonesweb/> Thomas actuaría como representante del grupo, y fue el que consiguió la primera sala de ensayos del grupo, Performance Studio, en [[Manhattan]].<ref name=padre/> En esta sala tocaron su primer concierto, el [[30 de marzo]] de [[1974]] ante una audiencia de 30 personas y con un repertorio compuesto únicamente por versiones de otros artistas.<ref name=ramonesweb/> En este concierto la banda ya era conocida como Ramones, un nombre inventado por Douglas.<ref name=aloha>{{Cita web|título=Ramones. Biografía, discografía y letras|url=http://www.alohacriticon.com/alohapoprock/article254.html|fechaacceso=30 de agosto de 2008|editorial=Alohacriticon.com}}</ref> A partir de ese momento, todos los miembros llevarían el apellido Ramone (el mismo que utilizaba [[Paul McCartney]] al registrarse en los hoteles),<ref name=aloha/> de modo que los tres miembros serían conocidos como [[Joey Ramone]] (Jeffrey Hyman), [[Johnny Ramone]] (John Cummings) y [[Dee Dee Ramone]] (Douglas Colvin). Este primer concierto resultó un desastre, causado principalmente por la imposibilidad de Dee Dee de tocar y cantar a la vez. Como solución, Dee Dee se dedicó sólo al bajo y Joey se hizo con el puesto de cantante. Para rellenar su hueco en la batería se eligió a Thomas, el representante y amigo de los componentes, que pasó a llamarse [[Tommy Ramone]].<ref name=century>Documental ''End of the Century: The Story of the Ramones'' ([[2003]])</ref>
 
El [[16 de agosto]] se produjo su debut serio en un local llamado [[CBGB]]. A partir de esta primera actuación pasaron a tocar allí una vez a la semana junto con otros músicos emergentes como [[Blondie]], [[Johnny Thunders]], [[Talking Heads]], [[Patti Smith]] o [[Television]].<ref name=ramonesweb/> Su primer concierto fuera de Nueva York tuvo lugar como teloneros de [[Johnny Winter]] ante 20.000 personas en [[Waterbury]], [[Connecticut]], y fue un sonado desastre.<ref name=ramonesweb/><ref name=century/> En diciembre de ese año grabaron una [[demo (música)|demo]] de 15 canciones producidas por Tommy, de las cuales siete irían a parar al primer álbum y dos al segundo. Otras dos fueron publicadas en ''[[All the Stuff (and More)]]'', mientras que aún hay cuatro de estas canciones inéditas.
 
En junio de 1975, una compañía discográfica semidesconocida, [[Sire Records]], les ofreció grabar un sencillo, pero declinaron la oferta. Linda Stein, la mujer de uno de los fundadores de esta compañía, [[Seymour Stein]], les había visto actuar en el CBGB y les recomendó a su marido, que consiguió convencer a Sire para ofrecerles un contrato de cinco años.<ref name=ramonesweb/> El [[2 de febrero]] de [[1976]], los Ramones empezaron a grabar su primer álbum, ''[[Ramones (álbum)|Ramones]]'', con un presupuesto de 6.400 dólares,<ref>{{Cita web|título=Crítica de ''Ramones''|url=http://www.rollingstone.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=826406|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial= [[Rolling Stone]].com.ar|fecha=26 de julio de 2006}}</ref> en contraste con los altos presupuestos que gastaban los grandes grupos de rock.<ref name=hall/> Dos semanas y media después, el disco ya estaba terminado, y salió a la luz el [[23 de abril]]. El [[10 de mayo]] compartieron escenario con la banda inglesa Dr. Feelgood. Este concierto fue presenciado por un empresario inglés que les ofreció realizar un concierto en el Roundhouse de [[Londres]] el [[4 de julio]] junto con el grupo de [[San Francisco (California)|San Francisco]] [[The Flamin' Grooves]] y los ingleses The Stranglers. El concierto resultó un éxito y allanó considerablemente el camino a las bandas inglesas de [[punk]] como [[Sex Pistols]] o [[The Clash]].<ref name=aloha/> De este concierto se dice que lo presenciaron los futuros líderes de estas bandas que se harían famosas poco después, un hecho falso puesto que ese mismo día [[The Clash]] se encontraba teloneando a los [[Sex Pistols]] en el Black Swan de [[Sheffield]].<ref>{{Cita web|título=SIRIUS Faction radio March 21st, 2006|url=http://www.johnlydon.com/faction06.html|fechaacceso=30 de agosto de 2008|cite="The very night The Ramones were at this Roundhouse thing, from that film, I was actually playing a live gig at Sheffield" (''La noche que los Ramones estaban en esto del Roundhouse, yo estaba tocando en un concierto en Sheffield''}}</ref> El concierto de los Ramones en el Roundhouse está considerado como un momento crucial en el desarrollo del punk en todo el mundo.<ref name=hall/>
 
[[Archivo:Ramones-1978byoldpunk.jpg|right|250px|thumb|Los Ramones actuando en 1978.]]
 
Los siguientes dos álbumes fueron publicados en 1977 bajo los nombres de ''[[Leave Home]]'' y ''[[Rocket to Russia]]'', este último alabado por la revista ''[[Rolling Stone]]'' como "el mejor rock & roll americano del año". Ambos álbumes fueron producidos por [[Tony Bongiovi]], primo de [[Jon Bon Jovi]]. ''Rocket to Russia'' contiene los tres únicos sencillos que consiguieron entrar en las listas de éxitos de los Estados Unidos: "Sheena Is a Punk Rocker" (número 81), "Rockaway Beach" (puesto 66) y "Do You Wanna Dance" (puesto 86).<ref name=hall/> El [[31 de diciembre]] de [[1977]] grabaron el directo ''[[It's Alive]]'', un álbum doble que recoge su actuación en el Rainbow Theatre de Londres, finalmente publicado en [[1979]] sólo en Europa y Asia.<ref name=hall/> El título es una referencia a la película de terror del mismo nombre. Tommy, cansado de hacer giras con el grupo, abandonó la banda para ser productor,<ref name=ramonesweb/> y fue sustituido por Mark Bell, que accedió al puesto con el nombre de [[Marky Ramone]]. Marky había trabajado anteriormente con un grupo de [[rock sureño]] llamado [[Dust]], que publicó dos álbumes en [[1971]] y [[1972]], y había grabado junto a [[Richard Hell]] el disco ''[[Blank Generation]]''.<ref name=ramonesweb/>
 
En [[1978]] la banda publicó el primer álbum con su nuevo miembro, ''[[Road to Ruin]]''. Este álbum incluye por primera vez en la discografía de los Ramones canciones con guitarras acústicas, varias baladas, el primer [[solo]] de guitarra de Johnny y las dos primeras canciones de más de tres minutos, aunque los resultados de ventas siguieron siendo desfavorables. No obstante, la canción "I Wanna Be Sedated" se convirtió en una de las más famosas del cuarteto neoyorquino.<ref>{{Cita web|título=I Wanna Be Sedated|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=33:lfxuakjkhmhm|fechaacceso=6 de noviembre de 2008|editorial=[[Allmusic]]}}</ref>
 
=== 1980-1989 ===
 
Tras el debut de la banda en la industria del cine en la película ''[[Rock 'n' Roll High School]]'', dirigida por Allan Arkush y producida por [[Roger Corman]] (1979), el legendario productor [[Phil Spector]], que había alcanzado la fama produciendo discos de las [[Ronettes]], los [[Beatles]] y [[Tina Turner]] entre muchos otros, se interesó por la banda y produjo su álbum ''[[End of the Century]]'' en [[1980]],<ref name=aloha/> que ascendió hasta el puesto 44º en los Estados Unidos, siendo el disco que más alto llegó en las listas de éxitos en la carrera de la banda.<ref name=hall/> Sin embargo, el resultado no satisfizo a los miembros del grupo, alegando diferencias entre ellos y Spector, quien llegó a apuntar a Dee Dee con una pistola para que repitiera un [[riff]].<ref name=aloha/><ref>{{cita web|título=Detenido el productor musical Phil Spector en relación con un homicidio en Los Ángeles|url=http://www.elmundo.es/elmundo/2003/02/03/cultura/1044304475.html|fechaacceso=24 de septiembre de 2008|editorial=[[El Mundo]].es|fecha=4 de febrero de 2003}}</ref> En varias entrevistas, Johnny declaró que él siempre había estado a favor del punk más agresivo, mientras que ''End of the Century'' presenta un material más apartado del sonido clásico del grupo debido a la influencia de Spector, destacando el sonido suave de "Baby, I Love You" (una versión de las [[Ronettes]] que, no obstante, se convirtió en el sencillo más exitoso del grupo, alcanzando el octavo lugar en el Reino Unido),<ref name=hall/> muy lejos del característico punk del cuarteto neoyorquino. A pesar de las diferencias musicales, el álbum resultó un éxito de público y la banda se dirigió por primera vez a [[España]], donde dieron tres conciertos.
 
En [[1981]], el cuarteto publicó el disco ''[[Pleasant Dreams]]'', que continuó la senda establecida por ''End of the Century'' al presentar un punk mucho menos agresivo que en los cuatro primeros álbumes. En esta ocasión el productor fue [[Graham Gouldman]], componente del dúo británico de música [[pop]] [[10 cc]].<ref name=allmusic/> En posteriores declaraciones, Johnny dijo que tomar esta dirección fue una decisión de la compañía discográfica en un vano intento por atraer la atención del público estadounidense. En esta época comenzaron las primeras diferencias serias entre componentes y los primeros problemas con las drogas y el alcohol. El [[1 de agosto]] los Ramones se convirtieron en la primera banda entrevistada en la [[MTV]], que por aquel entonces daba sus primeros pasos, aunque con la expansión del canal la banda salió de su programación.<ref name=century/>
 
Hacia esta época comenzaron los primeros problemas serios entre los miembros de la banda, especialmente entre Joey y Johnny. Ambos músicos habían sido fuente de múltiples discusiones anteriormente, especialmente políticas (mientras Johnny era un firme conservador, Joey se consideraba como una persona de izquierdas),<ref name=century/> y continuaron en la tortuosa grabación de ''End of the Century'': por un lado, Johnny intentaba que el grupo siguiese la senda de los primeros discos del grupo, mientras que por otro, Joey quería explorar otros caminos musicales más allá del punk.<ref name=century/> Su relación llegó al límite cuando Johnny le "robó" a Joey su novia, llamada Linda Danielle, para acabar casándose con ella.<ref name=ultimo>{{cita web|título=El último Ramone|url=http://www.rollingstone.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=640351|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial=[[Rolling Stone]].com.ar|fecha=1 de octubre de 2004}}</ref> Ante esto, Joey compuso la canción "The KKK Took My Baby Away" (incluida en ''Pleasant Dreams'') en referencia a este suceso ("KKK" son las siglas del [[Ku Klux Klan]], lo que pone de manifiesto las tendencias [[Partido Republicano de los Estados Unidos|conservadoras]] de Johnny). En una entrevista a Johnny Ramone poco antes de morir, éste dijo: "Nos llevábamos mal de cualquier modo. La situación no ayudó, pero tampoco nos poníamos de acuerdo en nada. No sé. Simplemente, éramos diferentes". La relación entre el vocalista y el guitarrista nunca pudo recuperarse completamente, y permaneció así hasta la muerte de Joey en [[2001]].<ref name=ultimo/>
 
Tras la edición de ''[[Subterranean Jungle]]'' en [[1983]], Marky Ramone fue despedido del grupo a causa de sus problemas de [[alcoholismo]].<ref name=century/> Este disco pone de manifiesto los problemas creativos del grupo, al camuflar en dos canciones el [[riff]] de "[[Blitzkrieg Bop]]" e incluir tres versiones de otros artistas en un ligero viraje hacia el [[new wave]].<ref>{{cita web|título=Subterranean Jungle|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:j9fwxqt5ldhe|fechaacceso= 7 de noviembre de 2008|autor=Stephen Thomas Erlewine|editorial=[[Allmusic]]}}</ref> Además, Johnny Ramone fue herido en una pelea y tuvo que pasar por una delicada operación en la que su vida llegó a correr peligro, aunque pudo recuperarse satisfactoriamente.<ref name=ramonesweb/> Tras la vuelta de Johnny, el objetivo era suplir la baja de Marky, y el elegido fue Richie Ramone (nacido como Richard Reinhardt).
 
Una vez superadas las dificultades, la banda reapareció con el disco ''[[Too Tough to Die]]'' (''Demasiado duro para morir'', nombre que proviene del incidente de Johnny) en [[1984]], producido por [[Tommy Ramone]]. Este álbum resultó una vuelta a las raíces musicales del grupo tras los fracasos de los tres anteriores trabajos y presenta su primer tema instrumental, "Durango 95". Algunos críticos musicales consideran que este fue el último álbum de calidad de la banda.<ref>{{cita web|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:znex97w7krgt|título=Too Tough to Die|editorial=Allmusic|fechaacceso=11 de abril de 2008|autor=Stephen Thomas Erlewine}}</ref>
 
En [[1986]], los Ramones fueron invitados a grabar la banda sonora de la película ''[[Sid and Nancy]]'', que narra los últimos años de vida del bajista de los [[Sex Pistols]] [[Sid Vicious]]. Durante la grabación hubo varios problemas con el contrato, que fue finalmente cancelado. Sin embargo, el grupo aprovechó algunas de las canciones compuestas para este proyecto fallido para introducirlas en el álbum ''[[Animal Boy]]'', que vio la luz ese mismo año. Este trabajo fue producido por [[Jean Beauvoir]], miembro de [[Plasmatics]], y presenta tanto canciones agresivas como canciones más comerciales. Una de las canciones de este trabajo, "Bonzo Goes to Bitburg", habla sobre la visita de [[Ronald Reagan]] a un cementerio [[nazi]].<ref name=allmusic/><ref name=bonzo>{{cita web|título=Animal Boy|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:09fwxqt5ldhe|fechaacceso=7 de noviembre de 2008|editorial=[[Allmusic]]|autor=Ed Rivadavia}}</ref> El revuelo que causó y las protestas del propio Johnny Ramone obligaron a cambiarla de título en las ediciones del álbum en los Estados Unidos a "My Brain Is Hanging Upside Down".<ref name=bonzo/>
 
Un año después se grabó el último álbum con Richie, que llevó por título ''[[Halfway to Sanity]]'' y que fue producido por [[Daniel Rey]], ex guitarrista de Shrapnel (otro de los grupos de la escena de Nueva York). Richie abandonó la banda en agosto de 1987, molesto con el trío porque, tras cinco años, no habían compartido los beneficios de la venta de camisetas con él.<ref name=century/> Richie fue sustituido por [[Clem Burke]] (Elvis Ramone), de [[Blondie]].<ref name=ramonesweb/> Según Johnny, los conciertos con Burke fueron un desastre, y fue despedido tras el segundo porque no era capaz de seguir el ritmo del resto al tocar.<ref name=century/> Su reemplazo fue un sobrio y recuperado Marky Ramone.
 
Los cambios en la formación continuaron en [[1989]], con la salida de [[Dee Dee Ramone]], por aquel entonces el compositor más prolífico del grupo,<ref name=century/> después de la publicación de ''[[Brain Drain]]''. Dee Dee fue repuesto por Christopher Joseph Ward ([[C.J. Ramone]]), que mantuvo su puesto hasta la ruptura del grupo. Sin embargo, Dee Dee continuó componiendo para la banda,<ref name=hall/><ref name=mtv>{{cita web|título=The Ramones|url=http://www.mtv.es/musica/artistas/the-ramones|fechaacceso=6 de noviembre de 2008|editorial=[[MTV]].es}}</ref> a pesar de comenzar una breve e infructuosa carrera como [[rap]]ero bajo el nombre de Dee Dee King,<ref name=aloha/> aunque antes había adoptado el seudónimo de Dougie Fresh.<ref name=ramonesweb/> Su debut como rapero salió al mercado con el título de ''Standing at the Spotlight'' en [[1989]].<ref name=DeeDee/>
 
[[Archivo:Ramones 1983 b.jpg|thumb|280px|Ramones en una presentación en vivo en [[Seattle]] de [[1983]].]]
 
=== 1990-1996 ===
 
En enero de [[1990]] Joey Ramone sufrió un accidente durante un concierto en el Ritz de Nueva York en el cual sufrió una rotura de ligamentos cruzados en su tobillo que le obligó a mantener seis semanas de reposo.<ref name=ramonesweb/> Ese año, Sire Records lanzó ''[[All the Stuff (and More)]]'', un álbum doble donde se incluyeron versiones reeditadas de sus dos primeros discos y otras [[Demo (música)|demos]] y temas inéditos que sirvió para dar a conocer los inicios del grupo en aquellos países en los que no habían sido publicados los primeros álbumes (como, por ejemplo, España).<ref name=ramonesweb/>
 
Poco después, el grupo viajó a [[Toronto]] y actuó en la película de Bill Fishman ''Car 54, Where Are You?'', una película inspirada en la serie del mismo nombre trasmitida a finales de los [[años 1960]].<ref name=ramonesweb/> Además, los Ramones organizaron conciertos en [[Canadá]], [[Bélgica]], [[Suecia]] y [[Finlandia]] y tocaron en el primer festival de música realizado tras la [[Reunificación alemana|reunificación]] de [[Alemania]]. En los shows tocaron nuevamente junto a [[Iggy Pop]] y en [[Bélgica]] lo hicieron con [[Sonic Youth]] y [[The Pogues]].
 
En el año [[1991]] se editó ''[[Loco Live]]'', un álbum grabado en vivo en [[Barcelona]], [[España]], que recibió malas críticas al ser comparado con ''[[It's Alive]]''.<ref name=ramonesweb/> A su vez, el [[26 de abril|26]], [[27 de abril|27]] y [[28 de abril]] de [[1991]] los Ramones hicieron su segunda incursión en [[Buenos Aires]], [[Argentina]] presentándose en el [[estadio Obras Sanitarias]]. En [[julio]] de ese año, Marky y Joey participaron como panelistas del seminario Rock the Vote, una entidad encargada del registro de votantes y la adopción de incentivos para que la gente participe en la política activamente. Los Ramones filmaron un vídeo para esta organización que se difundió por [[MTV]].
 
Un año más tarde la banda grabó ''[[Mondo Bizarro]]'', álbum editado por [[Radioactive Records]] y producido por [[Ed Stasium]] que contó nuevamente con la participación de Dee Dee Ramone en la composición de dos temas.<ref>{{Cita web|título=Mondo Bizarro|url=http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=10:wcfpxq85ldke|fechaacceso=7 de noviembre de 2008|editorial=[[Allmusic]]|autor=Ed Rivadavia}}</ref> El [[16 de septiembre]] los Ramones se presentaron nuevamente en la Argentina realizando cuatro shows a sala llena en el [[estadio Obras Sanitarias]], dando también varios conciertos en España.
 
El siguiente disco del grupo fue ''[[Acid Eaters]]'', un álbum de versiones de temas de los [[años 1960|años 60]] grabado en tan sólo una semana. Ya en [[1995]], dos años después de ''Acid Eaters'', el grupo grabó el que sería su último álbum de estudio, ''[[¡Adiós Amigos!]]'', donde [[Daniel Rey]] y Dee Dee Ramone colaboraron activamente en la composición.
 
Más tarde ese año, los Ramones tocaron seis días seguidos con todas las entradas vendidas en el [[estadio Obras Sanitarias]] de Argentina. Los telonearon bandas importantes de la escena punk argentina como [[Flema (banda)|Flema]], [[Attaque 77]], [[2 minutos]], [[Doble Fuerza]], [[Mal Momento]], [[Cadena perpetua (banda)|Cadena Perpetua]] y [[Superuva]] y el grupo tocó "Spider-Man" (por primera vez) y "R.A.M.O.N.E.S." (una canción original de [[Motörhead]] que compuso [[Lemmy Kilmister]] a modo de homenaje al cuarteto neoyorquino) en vivo.<ref name=ramonesweb/>
 
El [[26 de febrero]] de [[1996]] la banda tocó en The Academy, Nueva York en un recital que daría lugar al [[álbum en directo]] ''[[Greatest Hits Live]]''. El [[16 de marzo]] de ese año Ramones volvió una vez más a la Argentina para dar su último concierto en [[Sudamérica]] y, según lo que habían calculado, el último de su carrera. El grupo llenó el estadio [[Estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti|Monumental]] del [[Club Atlético River Plate]] con 45.000 personas presenciando el recital. Sin embargo, poco después Ramones decidió tocar en algunos recitales del festival [[Lollapalooza]] en los Estados Unidos antes de su separación. Su último recital fue el [[6 de agosto]] de [[1996]], en The Palace, [[Los Ángeles]] y su último disco, ''[[We're Outta Here]]'', contiene la grabación de ese concierto.
 
[[Archivo:Johnny Ramone in POA.jpg|thumb|250px|right|Johnny Ramone en concierto con el grupo en [[Porto Alegre]] en [[1991]].]]
 
=== Tras la ruptura ===
 
Después de la fallida incursión en el mundo del [[rap]], Dee Dee regresó al punk con su disco solista ''I Hate Freaks Like You'', en la vuelta del bajista original de los Ramones al sonido de su antiguo grupo. El disco fue publicado en [[1996]] y grabado en [[Países Bajos|Holanda]].<ref>{{Cita web|título=El bajista de los Ramones presenta su disco en solitario|url=http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1996/01/12/madrid/76589.html|fechaacceso=31 de agosto de 2008|fecha=12 de enero de 1996|autor=Sonia Martínez|editorial=[[El Mundo]].es}}</ref>
 
El [[20 de julio]] de [[1999]], Dee Dee, Joey, Johnny, Marky, C. J. y Tommy aparecieron juntos en una tienda de la cadena de música [[Virgin]] en [[Nueva York]] para firmar autógrafos. Esta fue la última vez que se reunieron los exmiembros del grupo antes de la muerte de Joey el [[15 de abril]] de [[2001]] a causa de un [[linfoma]].<ref name=Joey/> Los trabajos inacabados de Joey fueron recopilados en el álbum ''[[Don't Worry About Me]]''.<ref>{{Cita web|título=Disco de Joey Ramone, ''Don't Worry About Me''|url=http://www.mondosonoro.com/detall_disc.asp?id=203128|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial=Mondosonoro.com|autor=César Luquero}}</ref> En homenaje a su memoria, el ayuntamiento de [[Nueva York]] descubrió una placa con su nombre en la esquina entre las calles Bowery (la calle en la que estaba el CBGB) y 2nd Street en noviembre de 2003, pasándose a llamar Joey Ramone Place.<ref>{{Cita web|título=Plaza Joey Ramone en Nueva York|url=http://www.mondosonoro.com/detall_noticia.asp?id=205433|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial=Mondosonoro.com|fecha=2 de diciembre de 2003}}</ref>
 
[[Archivo:JoeyRamonePlaceBowery.jpg|200px|thumb|left|Placa de la Plaza Joey Ramone en [[Nueva York]].]]
 
En [[2002]], Johnny, Dee Dee, Joey, Tommy y Marky Ramone fueron incluidos en el [[Salón de la Fama del Rock and Roll]], el que fue uno de las últimas apariciones de Dee Dee antes de su muerte. El [[5 de junio]] de ese mismo año fue encontrado muerto en su casa de [[Hollywood]] a causa de una sobredosis de [[heroína]].<ref name=DeeDee>{{Cita web|título=Obituario: Hey ho, let's go|url=http://www.elmundo.es/papel/2002/06/08/opinion/1156719.html|fechaacceso=31 de agosto de 2008|fecha=8 de junio de 2002|autor=Tomás Flores|editorial=[[El Mundo]].es}}</ref>
 
En febrero de 2003 salió a la venta el CD ''We're a Happy Family. A Tribute to Ramones'', un disco de versiones de los temas más famosos de la banda coordinado por [[Rob Zombie]] (líder de [[White Zombie (banda)|White Zombie]]) y [[Johnny Ramone]], en el que participaron artistas como [[U2]], [[Red Hot Chili Peppers]], [[Tom Waits]], [[Metallica]], [[Kiss]], [[Marilyn Manson]], [[Garbage]], [[Eddie Vedder]], [[The Pretenders]], [[Green Day]], [[The Offspring]] y el propio Rob Zombie.<ref>{{Cita web|título=Culto al espíritu de los Ramones|url=http://www.elmundo.es/papel/2003/02/10/cultura/1332277.html|fechaacceso= 31 de agosto de 2008|editorial=[[El Mundo]].es|autor=Francisco Chacón|fecha=10 de febrero de 2003}}</ref>
 
En el verano de [[2004]] se publicó un documental sobre la banda, ''End of the Century: The Story of the Ramones''. Johnny Ramone murió el [[15 de septiembre]] tras una lucha contra un [[cáncer de próstata]].<ref>{{Cita web|título=La maldición de los Ramones, capítulo III|url=http://www.elmundo.es/papel/2004/09/17/cultura/1693169.html|fechaacceso=31 de agosto de 2008|editorial=[[El Mundo]].es|fecha=17 de septiembre de 2004|autor=Carlos Fresneda}}</ref> Un año después, en conmemoración de su muerte, abrió sus puertas el primer museo dedicado a la banda en [[Berlín]], [[Alemania]], con una colección de casi trescientos objetos relacionados con el cuarteto neoyorquino.<ref>{{Cita web|título=Los Ramones, inmortalizados en un museo|url=http://www.elmundo.es/papel/2005/08/30/uve/1853264.html|fechaacceso=31 de agosto de 2008|editorial=[[El Mundo]].es|fecha=30 de agosto de 2005}}</ref>
 
A lo largo de [[2006]] se estrenó un musical de teatro llamado ''Gabba Gabba Hey'' basado en la historia de los Ramones, en el que se incluyen dieciocho canciones del grupo neoyorquino y que contó con la participación de [[Tommy Ramone]], tanto en la producción del mismo como en escena.<ref>{{Cita web|título=El musical de los Ramones|url=http://www.rollingstone.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=817321|fechaacceso=1 de octubre de 2008|editorial=[[Rolling Stone]].com.ar|fecha=23 de junio de 2006}}</ref>
 
En octubre de 2007 se publicó un DVD en directo llamado ''[[It's Alive 1974-1996]]'', con 118 canciones tocadas en 33 conciertos que repasan la carrera musical del grupo.
 
== Estilo ==