Diferencia entre revisiones de «The Conqueror (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.147.90.253 a la última edición de Luckas-bot
Línea 39:
== ¿La película «''radiactiva''»? ==
 
El filme fue rodado en locacioneslocalizaciones cercanas a St. George en el [[desierto]] de [[Utah]], no lejos del campo de pruebas del Gobierno de los Estados Unidos en [[Nevada]], sitio donde se ensayaban [[Bomba atómica|armas nucleares]] durante los años 50. El reparto y el equipo de filmación vivieron semanas difíciles en el lugar, del cual Hughes posteriormente enviaría 60 toneladas de tierra a un estudio, para completar la filmación. El reparto de actores, el director y equipo de filmación sabían de las pruebas nucleares (hay fotografías de Wayne sosteniendo un [[Contador Geiger]] durante la producción) pero la relación entre la exposición al polvo radiactivo y el [[Cáncer]] no estaba entonces bien estudiada.
 
Todos los actores mencionados arriba murieron de [[cáncer]]. Powell murió pocos años después de terminado el filme. Hayward, Wayne y Moorehead murieron a mediados de los años 70. Pedro Armendáriz fue diagnosticado con cáncer de riñón, y cuatro años después se suicidó al de enterarse que el cáncer era terminal. Quienes dudan de la relación entre la película y dichos casos de cáncer señalan acusando a otros factores (Wayne era un fumador empedernido como lo era Moorehead) y que el cáncer resultado de una exposición a la radiación no tiene un periodo de incubación tan largo. Del total de 220 integrantes participantes en el filme solo 91 habían desarrollado algún tipo de cáncer hacia 1981 y 46 habían muerto hasta ese entonces. Sin embargo, insistiendo en lo que parece, no esta claro si la incidencia de cáncer entre ellos era sinceramente más alta de lo que quizá se esperaría estadísticamente para cualquier grupo de personas que trabajaran en esa profesión durante los años 50.