Diferencia entre revisiones de «Andrés Castro Ríos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m PR:CW: Quitando tildes a {{DEFAULTSORT}} (u {{ORDENAR}}), aplicando {{ORDENAR}}; cambios cosméticos menores
Lawrlafo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 23122941 de 204.8.198.17 (disc.)
Línea 10:
== Trayectoria literaria ==
 
joseCastro destineyRíos obtuvo galardones en certámenes del Ateneo Puertorriqueño. Era amante de la música popular; en especial la música de Carlos Gardel. En 1998 publicó “Crónicas escritas para ser cantadas”, escrito que destaca la aportación musical de figuras como: Felipe Rodríguez, Gilberto Monroig, Davilita, Los Panchos y Gardel, entre otros.
 
Es autor de los poemarios: “Muerte Fundada” (1967); “Estos poemas” (1967); “Don de la poesía” (1974); “Libro de glosas” (1980); “Convicciones para armar a la ternura” (1988); “Transeúnte de niebla” (1991); “Receta de mujer” (1994); “La noche y la poesía tienen algo que decir” (1996); y libro del “Cuerpo y el Alma” (2000).