Diferencia entre revisiones de «Televisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.28.10.208 a la última edición de
Línea 66:
La primera imagen sobre un tubo de rayos catódicos se formó en 1911 en el Instituto Tecnológico de San Petersburgo y consistía en unas rayas blancas sobre fondo negro y fueron obtenidas por [[Boris Rosing]] en colaboración con Zworrykin. La captación se realizaba mediante dos tambores de espejos (sistema Weiller) y generaba una exploración entrelazada de 30 líneas y 12,5 cuadros por segundo.
 
Las señales de sincronismo eran generadas por potenciómetros unidos a los tambores de espejos que se aplicaban a las bobinas deflexoras del TRC, cuya intensidad de haz era proporcional a la iluminación que recibía la célula fotoeléctrica.En esos lejanos tiempos a la gente no le importaba adquirir una ceguera debido al uso de tan precario equipo.
 
===== En el emisor, el iconoscopio =====