Diferencia entre revisiones de «Rómulo Rozo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32785945 de Petruss El dato correcto es Bogotá. Ver discusión del artículo. Gracias.
Revertidos los cambios de Yodigo a la última edición de Germán de Asturias usando monobook-suite
Línea 7:
| nombredenacimiento = Rómulo Rozo Peña
| fechadenacimiento = 13 de enero, [[1899]]
| lugar = [[ChiquinquiráBogotá]] {{COL}}
| fechadefallecimiento = 17 de agosto, [[1964]] ({{edad|13|01|1899|17|08|1964}})
| lugardefallecimiento = [[Mérida (Yucatán)|Mérida]] {{MEX}}
Línea 25:
 
[[Archivo:Pdm-statue-merida.jpg|thumb|270px|''Monumento a la Patria'' (1956), en el [[Paseo de Montejo]] de [[Mérida (Yucatán)]].]]
'''Rómulo Rozo Peña''' fue un [[escultor]] y [[pintor]] indoamericano, de origen [[colombiano]], naciónacido en [[ChiquinquiráBogotá]], Departamento deen [[Boyacá1899]], [[Colombia]],<ref>http://notisureste.com.mx/noticias/yucatan_3/agradecimiento-yucatan-romulo-rozo-anos-nacimiento_1074</ref> el 13 de enero de 1899;que vivió gran parte de su vida en [[México]] y murió en la ciudad de [[Mérida (Yucatán)|Mérida]], la de [[Yucatán]] el 17 de Agosto deen [[1964]], el mismo día que recibió su carta de naturalización como mexicano. Contrajo matrimonio en dos ocasiones, la primera en [[Checoslovaquia]], durante su estancia en [[Europa]], con Ana Krauss a quien conoció en [[París]], con la que tuvo tres hijos: Rómulo, Gloria y Leticia. La segunda con Manuela Vera, [[yucateco|yucateca]], con la que tuvo dos hijos: Marco Antonio y Gloria Antonia.
 
== Estudios ==