Diferencia entre revisiones de «Cuestión de las islas Malvinas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32819751 de 200.50.173.83 (disc.)
Línea 218:
=== Países que apoyan la causa argentina ===
[[Archivo:Map 4.png|thumb|300px|right|Países que apoyan la causa argentina.]]
La totalidad de los países [[Latinoamérica|latinoamericanos]] apoya el reclamo argentino. También España y Portugal, miembros de la [[Unión Europea]], han apoyado a la Argentina en foros internacionales. Recíprocamente, Argentina siempre ha apoyado los reclamos españoles sobre [[Gibraltar]]. La [[República Popular China]] suscribe al reclamo argentino y utiliza toponimia hispana en sus mapas, a la vez que la Argentina no reconoce a la [[República de China]] ([[Taiwán]]).Tabien apoyan a la argentina; los paises Árabes, Russia y otros.
 
El 25 de junio de 1996, los países miembros del [[Mercosur]]: Argentina, [[Brasil]], [[Paraguay]] y [[Uruguay]] más [[Bolivia]] y Chile manifestaron, en la Declaración de [[Potrero de los Funes]], su expreso apoyo a los derechos argentinos de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Este apoyo fue reiterado en la Declaración de Asunción el 15 de junio de [[1999]]. El 1 de julio de 2008 los presidentes del Mercosur y de los estados asociados (los mencionados antes más [[Venezuela]]), reunidos en [[San Miguel de Tucumán]], emitieron un comunicado reafirmando su respaldo a "''los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las referidas islas''".<ref name=repetida_1 />