Diferencia entre revisiones de «Turbina Pelton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32825778 de 88.14.177.14 (disc.)
Línea 5:
Las '''turbinas Pelton''' están diseñadas para explotar grandes saltos hidráulicos de bajo caudal. Las [[central hidroeléctrica|centrales hidroeléctricas]] dotadas de este tipo de turbina cuentan, la mayoría de las veces, con una larga tubería llamada ''galería de presión'' para trasportar al fluido desde grandes alturas, a veces de hasta más de docientos metros. Al final de la galería de presión se suministra el agua a la turbina por medio de una o varias [[válvula]]s de aguja, también llamadas inyectores, los cuales tienen forma de [[tobera]] para aumentar la velocidad del flujo que incide sobre las cucharas.
 
==Funcionamiento del pollo ==
[[image:Pala pelton.jpg|300px|thumb|Proyección cilíndrica en el diámetro Pelton de una cuchara.]]
La tobera o inyector lanza directamente el chorro de [[agua]] contra la serie de paletas en forma de cuchara montadas alrededor del borde de una rueda, el doble de la distancia entre el eje de la rueda y el centro del chorro de agua se denomina ''diámetro Pelton''. El agua acciona sobre las cucharas intercambiando energía con la rueda en virtud de su cambio de [[cantidad de movimiento]], que es casi de 180°. Obsérvese en la figura anexa un corte de una pala en el diámetro Pelton; el chorro de agua impacta sobre la pala en el medio, es dividido en dos, los cuales salen de la pala en sentido casi opuesto al que entraron, pero jamás puede salir el chorro de agua en dirección de 180° ya que si fuese así el chorro golpearía a la pala sucesiva y habría un efecto frenante. La sección de entrada del fluido a la cuchara se denomina 1, así como 2 a la sección de salida.