Diferencia entre revisiones de «Electrónica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.42.223.88 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 10:
Se considera que la electrónica comenzó con el [[diodo]] de vacío inventado por [[John Ambrose Fleming]] en [[1904]]. El funcionamiento de este dispositivo está basado en el [[efecto Edison]]. [[Thomas Alva Edison|Edison]] fue el primero que observó en [[1883]] la emisión [[Válvula termoiónica|termoiónica]], al colocar una lámina dentro de una [[Lámpara incandescente|bombilla]] para evitar el ennegrecimiento que producía en la ampolla de vidrio el filamento de [[carbón]]. Cuando se polarizaba positivamente la lámina metálica respecto al filamento, se producía una pequeña corriente entre el filamento y la lámina. Este hecho se producía porque los [[electrón|electrones]] de los [[Átomo|átomos]] del filamento, al recibir una gran cantidad de [[energía]] en forma de [[calor]], escapaban de la atracción del núcleo (emisión termoiónica) y, atravesando el espacio vacío dentro de la bombilla, eran atraídos por la polaridad positiva de la lámina.
 
El otro gran paso lo dio [[Lee De Forest]] cuando inventó el [[triodo]] en [[1906]]. Este dispositivo es básicamente como el diodo de vacío, pero se le añadió una rejilla de control situada entre el [[cátodo]] y la placa, con el objeto de modificar la nube electrónica del cátodo, variando así la corriente de placa. Este fue un paso muy importante para la fabricación de los primeros [[amplificador]]es de sonido, receptores de [[Radio (medio de comunicación)|radio]], [[televisor]]es, etc.adfsasdfsa
 
Conforme pasaba el tiempo, las [[Válvula termoiónica|válvulas de vacío]] se fueron perfeccionando y mejorando, apareciendo otros tipos, como los [[tetrodo]]s (válvulas de cuatro electrodos), los [[pentodo]]s (cinco electrodos), otras válvulas para aplicaciones de alta potencia, etc. Dentro de los perfeccionamientos de las válvulas se encontraba su miniaturización.