Diferencia entre revisiones de «Destrucción de Isengard»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jfc1202 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 212.183.205.15 a la última edición de Rondador usando monobook-suite
Línea 1:
{{fusionar|Destrucción de Isengard}}
{{Ficha de conflicto militar
'''La traición de Isengard''' es un hecho ficticio del legendarium de [[J. R. R. Tolkien]]. Se refiera al momento en que su señor, [[Saruman]] El Blanco traiciona a la orden a la que pertenece (los [[Istari]]) y comienza a codiciar el '''Anillo único''' o '''Anillo de Poder''', aliándose al Señor Oscuro [[Sauron]]
|nombre = Destrucción de Isengard
|imagen =
|descripción_imagen =
|conflicto = [[Guerra del Anillo]]
|fecha = 2 y 3 de marzo de 3019 [[Tercera Edad del Sol|T. E.]]
|lugar = [[Isengard]], [[Tierra Media]]
|coordenadas =
|resultado = Derrota de [[Saruman]]
|descripción =
|casus =
|territorio =
|combatientes1 = [[Rohan]]
|combatientes2 = [[Isengard]]
|combatientes3 =
|comandante1 = [[Bárbol]]<br />[[Meriadoc Brandigamo]]<br />[[Peregrin Tuk]]
|comandante2 = [[Saruman]]
|comandante3 =
|soldados1 = [[Ents]]<br />[[Ucornos]]
|soldados2 = [[Uruk-hai]]<br />[[Semiorco]]s
|soldados3 =
|bajas1 = [[Hayala]], 120 ucornos
|bajas2 = Todo el ejército de [[Saruman]]
|bajas3 =
|campaña =
|campaña2 =
|campaña3 =
|campaña4 =
}}
 
== La traición ==
La '''Destrucción de Isengard''' es una batalla ficticia del ''[[legendarium]]'' del escritor británico [[J. R. R. Tolkien|Tolkien]].
 
[[Saruman]] había mandado a [[Radagast]] El Pardo (miembro de los [[Istari]] a avisarle a [[Gandalf]] El Gris (miembro de los [[Istari]]) que lo estaba esperando en [[Isengard]].
Mientras toda [[Rohan]] se prepara para lo que será la [[Batalla de Cuernavilla]], acantonando toda la tropa disponible en el [[Abismo de Helm]], los hobbits [[Meriadoc Brandigamo|Merry]] y [[Peregrin Tuk|Pippin]] acompañan a [[Bárbol]] a un lugar del [[Bosque de Fangorn]], llamado El [[Bosque de Fangorn#El Valle Emboscado|Valle Emboscado]] para una extraña reunión de [[Ent]]s llamada, en lenguaje abreviado, [[Cámara de los Ents]].
 
[[Gandalf]] cabalgó rápidamente y llegó a [[Orthanc]], la residencia en [[Isengard]] de [[Saruman]]; una gran torre negra con cuatro grandes pilares que se elevaban hasta el techo, y de ahí parecían puntas filudas.
Allí se decide, luego de tres días de deliberación, atacar [[Isengard]] para destruir a [[Saruman]] cuyas acciones habían molestado mucho a los ents. A la tarde del día 2 de marzo del año 3019 [[Tercera Edad del Sol|T. E.]] unos treinta ents y un ejército de [[ucornos]] se dirigen a [[Isengard|Nan Curunir]], llegando por la noche.
 
[[Saruman]] lo recibió amablemente al principio, pero después le hizo notar su enojo ya que [[Gandalf]] no le reveló el paradero del Anillo Único, ahora en manos de un [[hobbit]] de la [[Comarca]].
Bárbol y unos pocos ents se dirigieron, cautelosamente, hasta la vista de las puertas del Valle. Allí vieron como un imponente ejército de [[Orcos (Tierra Media)|Orcos]], [[Medio orco|Medio-orcos]] y [[Dunledinos]] salían del Valle con dirección al Abismo de Helm. Saruman, confiado en la victoria sobre los [[Rohirrim]] había dejado Isengard con muy pocas fuerzas en su interior. Merry creyó ver que los ucornos se movilizaron, sigilosamente, detrás de los ejército de Saruman.
 
[[Saruman]] le dice que al fin [[Radagast]] entiende lo que se le dice, y a continuación lo insulta; [[Radagast]] el simple, el tonto, el estúpido.
Una vez que los enemigos se alejaron, Bárbol fue hasta las puertas que guardaban el valle fortificado y, golpeándolas fuertemente llamó al [[Saruman|Mago Blanco]], solicitándole que se rindiera. Por supuesto no sólo no recibió respuesta, sino que fue atravezado por algunas flechas, que no le causaron daño alguno, pero sí "(...)''empezó a entrar en calor, a sentir "prisa", como diría él. Emitió un prolongado hum-hom y unos doce ents acudieron a grandes trancos''." (ESDLA. Libro III. Cap 9). Al llegar estos y junto al Decano de los Ents empezaron a destruir las puertas, triturando y corroyendo la madera y las piedras de la muralla con sus manos y pies. Cinco minutos después, no solo las Grandes Puertas sino muchas partes de la Muralla, fueron destruidas por los Ents.
 
[[Gandalf]] se extraña al oír esas palabras y [[Saruman]] le dice que está harto de su “simplicidad”, y le muestra a [[Gandalf]] su túnica, que ahora, al moverla, es multicolor. [[Saruman]] El Multicolor, dijo [[Saruman]].
Comenzó pues, pasada la media noche, el ataque contra la fortaleza de Saruman. Un ejército de ucornos rodeaba Isengard (aparte de los que habían ido a [[Cuernavilla]]) y no dejaron salir a ningún orco con vida. Mientras tanto los Ents destruyeron toda la muralla del lado sur. Saruman quiso escapar, había bajado para ver la partida de su ejército y cuando vio a los Ents, pretendió escabullirse en la confusión. Pero fue detectado por [[Ramaviva]] que se lanzó a perseguirlo y estuvo a punto de lograrlo, si el Mago no se hubiera escondido justo detrás de la puerta de la [[Orthanc|Torre Dentada]], cerrándola con rapidez.
 
[[Gandalf]] le dice que vaya al grano; aquí [[Saruman]] le revela sus proyectos de apoderarse del anillo y usarlo para derrocar a [[Sauron]] y hacerse con el poder, a lo que [[Gandalf]] se niega, creyéndolo loco.
Una vez a salvo, Saruman puso a funcionar sus diabólicas máquinas y el fuego empezó a brotar por todos lados. El Ent [[Hayala]] y un centenar de ucornos ardieron por completo. Esto enloqueció al resto que corrieron enfurecidos todos alrededor de [[Orthanc]] "(...)''despedazando las columnas, arrojando avalanchas de piedras a los fosos, lanzando al aire enormes bloques de roca como si fuesen hojas''..." (Ibidem) La mampostería y los pilares de hierro que la sostenían volaban por el aire y chocaban contra las ventanas de la Torre, pero la dura roca con que estaba hecha no cedía. Bárbol, temiendo por los suyos, que se lastimaban contra Orthanc, con una orden los frenó. Silenciosos y fríos, después de esto, algunos se diseminaron por el valle y otros fueron al norte, dejando sólo una guardia, frente a la Torre.
 
[[Saruman]] encierra a [[Gandalf]] en la cima de [[Orthanc]], en su techo entre los cuatro picos.
Durante todo el día 3 de marzo, no se sintió ni pasó nada, pero por la tarde, Merry y Pippin observaron que un "bosque" de ucornos custodiaba la parte septentrional del Valle; y oyeron ruidos extraños. Los Ents habían estado taponando y embalsando el río [[Isen]] y los arroyos que desembocaban en él. A la noche soltaron los diques y las aguas del río inundaron el valle, a través de un hueco en la muralla Norte; en un aluvión estruendoso y poderoso. Los Fuegos de Isengard se apagaron y todas las cuevas y construcciones se anegaron con un agua nauseabunda; el vapor cubrió todo el [[Isengard|Valle del Mago]]. A la tarde del día siguiente los Ents devolvieron al río a su cauce natural.
 
== El cambio de Isengard ==
[[Categoría:Batallas de la Tierra Media]]
 
[[Saruman]] aprovecha de ponerse a las órdenes de [[Sauron]] , quien le ordena hacer de [[Isengard]] una fortaleza de [[Mordor]].
 
Los siguientes días miles de [[Orcos]] entran en [[Isengard]], cambiando notablemente el paisaje.
 
Los [[Orcos]] destruyen todos los árboles alrededor de [[Isengard]], quemándolos salvajemente y construyendo puentes entre las fosas que excavaron.
 
En las fosas forjaban armas y prepararon un ejército.
 
La amenaza se cernía sobre el reino vecino de [[Rohan]].
 
=== Los Uruk Hai ===
 
Los [[Uruk Hai]] son una especie de [[Orco]] creada por [[Saruman]] y es mucho mejor que los [[Orcos]] de [[Mordor]]; ellos, a diferencia de los [[Orcos]] normales, podían soportar la luz del día y luchar en pleno día, también eran casi tan altos como un hombre y era mucho más fuertes que los [[Orcos]] de [[Mordor]]
 
Su signo y el de [[Isengard]] era la Mano Blanca, que representaba a [[Saruman]].
 
Es de notar que los [[Uruk Hai]] o “Isengardos” estaban en constante pelea con los [[Orcos]] normales, ya que los [[Uruk Hai]] servían plenamente a [[Saruman]] ignorando a [[Sauron]], y los otros [[Orcos]] lo adoraban y obedecían (esto se puede ver en el capítulo 3 del libro El Señor de los Anillos, Las Dos Torres)
 
=== La devastación de Fangorn ===
 
Como ya se ha dicho, los [[Orcos]] mataron y destruyeron parte del bosque de [[Fangorn]], matando a los árboles y arrasando con toda forma de vida en kilómetros a la redonda.
 
Esto mismo desencadenaría la derrota de [[Isengard]], ya que [[Saruman]] ignoró a las potentes fuerzas del bosque y taló todo cuanto pudo.
=== El escape de Gandalf ===
 
En todo esto, [[Gandalf]] observaba cómo [[Saruman]] devastaba [[Fangorn]] y sus alrededores.
 
Ya sin esperanza, [[Gandalf]] vio de repente al águila [[Gwaihir]] que lo rescató de [[Orthanc]] y lo condujo a [[Rohan]].
 
Pero al llegar no fue bien recibido por el rey de [[Rohan]] (o Señor de la Marca, quien era [[Théoden]] hijo de Thengel.
 
[[Théoden]] echó a [[Gandalf]] invitándolo a partir y escoger un caballo de sus establos, y, ante el asombro de todos, [[Gandalf]] escogió a [[Sombragrís]], que en más le sería fiel, y que era el mejor caballo de [[Rohan]] y que descendía de los Meara.
 
Así [[Gandalf]] partió en busca del Portador del Anillo: [[Frodo Bolsón]].
 
== El ataque de Isengard ==
 
En el [[Concilio de Elrond]] se muestra la importancia de [[Saruman]] para las personas.
 
Mientras parte de [[Rivendel]] la Compañía del Anillo, en [[Isengard]] [[Saruman]] está preparando el ataque, según las órdenes de [[Mordor]].
 
Los [[Uruk Hai]] comienzan a diezmar las fuerzas de [[Rohan]], pasando el Paso de Rohan, por el Folde Oeste, que es defendido por [[Erkenbrand]].
 
=== Gríma “Lengua de Serpiente ===
 
[[Saruman]] había conseguido un espía en el interior de [[Meduseld]], el palacio de [[Théoden]] en [[Edoras]].
 
[[Gríma]] lo enemistaba con sus servidores, mintiéndole y manteniéndolo enclaustrado en su palacio, siendo su vocero para todo.
 
Fue [[Gríma]] quien le ha estado diciendo a [[Théoden]] mentiras acerca de [[Gandalf]], haciéndolo pensar que [[Gandalf]] sólo traía calamidades a [[Rohan]].
 
La tarea de [[Gríma]] era controlar al rey e informar de todos sus movimientos a [[Saruman]], para que [[Isengard]] estuviera alerta.
 
[[Gríma]] controlaba [[Rohan]], ayudando a los [[Orcos]] a entrar y hasta los protegía.
 
Pero su ambición no terminaba allí; él codiciaba a la sobrina de [[Théoden]], [[Éowyn]], por lo que tendría problemas con su hermano, [[Éomer]], Tercer Mariscal de la Marca.
 
=== Ataque Uruk Hai ===
 
Menos obstáculos tenía [[Saruman]] ahora que [[Gandalf]] El Gris cayó frente a un [[Balrog]] de Morgoth, conocido como el “Daño de Durin”, en las minas de [[Moria]], en el puente de [[Khazad-dûm]].
 
[[Saruman]] envió a una compañía de [[Uruk Hai]] a atacar a la Compañía del Anillo cuando estaba cerca de Emyn Muil.
 
La Compañía del Anillo estaba dispersa buscando a [[Frodo Bolsón]] y el ataque los tomó por sorpresa.
 
Los [[Uruk Hai]] se encontraron con [[Boromir]], hijo de [[Denethor II|Denethor]], a quien asesinaron, pero con dificultad, ya que [[Boromir]] era fuerte y mató por lo menos veinte [[Orcos]], y ya lleno de flechazos, cayó.
 
Con él iban dos hobbits: [[Peregrin Tuk]] y [[Meriadoc Brandigamo]], quienes fueron secuestrados por los [[Orcos]].
 
Los [[Uruk Hai]] también atacaron [[Rohan]], y los Jinetes de la Marca no pudieron frenarlos.
 
La alianza entre [[Orthanc]] y [[Barad-dûr]] estaba resultando.
 
== El Apogeo de Isengard ==
 
Las cosas iban bien para [[Saruman]], pero una gran amenaza, además del querer traicionar a [[Sauron]], se cernía sobre él; [[Fangorn]].
 
=== La Caída de Gríma “Lengua de Serpiente ===
 
[[Aragorn]], hijo de [[Arathorn]], [[Gimli]] hijo de [[Glóin]] y [[Legolas]] hijo de [[Thranduil]] fueron en busca de los hobbits raptados, cuyo destino era [[Isengard]].
 
Cuando cruzaban por el bosque de [[Fangorn]], se encontraron con el nuevo [[Gandalf]], ahora El Blanco y cabeza del Concilio y de los [[Istari]], ya que estaba reemplazando a [[Saruman]].
 
Marchan a [[Edoras]] en donde [[Gandalf]] es mal recibido, pero reduce a [[Gríma]], y saca al rey de su encierro, revitalizándolo, y luego le da su espada, que le devuelve el vigor.
 
[[Théoden]], ahora agradecido con [[Gandalf]], expulsa a [[Gríma]] y libera a [[Éomer]], quien terminó arrestado por haber querido asesinar a [[Gríma]], ya que éste codiciaba a su hermana.
 
[[Théoden]] le regala [[Sombragrís]] a [[Gandalf]] y es convencido de que debe enfrentarse a [[Saruman]], reuniendo hombres y marchando hacia las cercanías del [[Abismo de Helm]].
 
=== El Ataque de los Ents ===
 
Mientras tanto Merry y Pippin habían logrado escapar de los [[Orcos]] internándose el bosque de [[Fangorn]], y allí tropezaron con un [[Ent]], una especie de árbol que se movía y hablaba.
 
Los [[Ents]] habían obtenido el habla y la movilidad gracias a las enseñanzas de los [[Elfos]].
 
Merry y Pippin tropezaron con [[Bárbol]], el [[Ent]] más antiguo del mundo y una de las primeras criaturas vivientes.
 
[[Bárbol]], después de conocer a Merry y Pippin, se entera gracias a ellos de que [[Isengard]] no sólo lo dañaba a él, sino a todos.
 
Furioso, [[Bárbol]] reunió a todos los [[Ents]] disponibles para vengar el agravio contra [[Fangorn]] cometido por [[Saruman]].
 
En unos pocos días más de cincuenta [[Ents]] avanzaron hacia [[Isengard]], que, justamente, estaba casi vacía, ya que un ejército de diez mil [[Orcos]] y montañeses había partido hacia un rumbo desconocido.
 
Los [[Ents]], furiosos, atacaron [[Isengard]] provocando la huida de sus pocos guardias, y [[Saruman]] no salió.
 
La furia de un [[Ent]] es implacable; con sus manos desmenuzaban la roca, como unos árboles hace en cientos de años.
 
Poco les costó derribar todas las construcciones Orcas, y destruir los muros y la pesada puerta negra de [[Isengard]].
 
De pronto, de la tierra salieron unas llamaradas de fuego, que quemó a un [[Ent]], y esto enfureció a los demás.
 
Pero cuando intentaron atacar [[Orthanc]], la piedra se mantenía intacta y el esfuerzo que generaba les hacía daño, hasta que [[Bárbol]] ordenó parar. Una fuerza antigua protegía la torre.
 
[[Isengard]] había sido tomada.
 
=== El Abismo de Helm ===
 
[[Théoden]], y sus hombres, en compañía de [[Gandalf]] y los demás, llegaron al [[Abismo de Helm]], y allí fueron atacados por diez mil [[Orcos]].
 
Antes del ataque [[Gandalf]] partió, sin que nadie supiera donde iba.
 
Los hombres de [[Rohan]] defendieron la fortaleza valerosamente, pero los [[Orcos]] avanzaban por el puente que llevaba a la puerta principal. (Cuernavilla).
 
Mientras, en el muro Bajo, y en la puerta, las escaleras de los [[Orcos]] se pegaban a los muros, afanados en escalar.
 
Los [[Orcos]] trajeron una especie de ariete y empezaron a atacar Cuernavilla, y si no hubiera sido por [[Aragorn]] y [[Éomer]], junto a otros, los [[Orcos]] habrían penetrado en la fortaleza, pero al ver el brillo de [[Andúril]], la espada de [[Aragorn]], arrancaron, y arremetieron otra vez.
 
De repente, una inmensa explosión se oyó, y el fuego y el humo saltaron. Esto fue tomado por [[Aragorn]] como hechicería de [[Saruman]], y asustó a los hombres.
 
Justo cuando estaban siendo derrotados, [[Théoden]], cansado de esconderse dentro del [[Abismo de Helm]], cargó con [[Aragorn]] y otros a caballo contra los [[Orcos]].
 
Justo entonces, apareció [[Gandalf]] con mil hombres más y en compañía de [[Erkenbrand]].
 
Los restos del ejército de los [[Orcos]] fueron asesinados por los [[Ucornos]], parinetes de los [[Ents]].
 
La batalla había sido ganada.
 
=== La voz de Saruman ===
 
[[Théoden]], [[Aragorn]], [[Gandalf]], [[Legolas]], [[Éomer]], [[Gimli]] y veinte hombres más se encaminaron a [[Isengard]].
 
Al llegar vieron los restos de [[Isengard]], y tuvo lugar el reencuentro con Merry y Pippin, quien cuidaban [[Isengard]] durante la ausencia de [[Bárbol]].
 
[[Gandalf]] fue y tocó las puertas de [[Orthanc]], a lo que [[Gríma]] (quien se había refugiado en [[Orthanc]], y ahora odiaba a [[Saruman]] por mentirle) apareció en la ventana y fue a llamar a [[Saruman]].
 
[[Saruman]] apareció en la ventana, y los saludó muy amablemente a todos, con una voz que era un encantamiento; una voz sabia y generosa, y sus palabras, en boca de otro, sonaban groseras, y grosera era la persona que le replicaba. Ésa era la impresión que la voz de [[Saruman]] daba.
 
[[Saruman]] exhortó a [[Gandalf]] a seguirle y darle la oportunidad de ser grande a su lado, y luego se dirigió a [[Théoden]] muy respetuosamente.
 
A [[Gandalf]] le ofreció reparar los males que aquejan a la [[Tierra Media]]. Ya parecía que [[Gandalf]] los iba a traicionar y unirse a [[Saruman]], pero [[Gandalf]] rió, y se negó a subir. Se burló de lo errado de [[Saruman]], pero le dio otra oportunidad de bajar y ser absuelto. Pero [[Saruman]] desconfiaba de los [[Ents]], y creía que al bajar, lo matarían o atraparían, a pesar de que [[Gandalf]] le dejó en claro que no era ése su objeto. [[Saruman]] dijo que [[Gandalf]] andaba con escoria y se retiró, pero [[Gandalf]] lo llamó con voz autoritaria, y [[Saruman]], ante el asombro de todos, volvió, ahora agitado y furioso, y casi como contra su voluntad. [[Gandalf]] lo expulsó de la Orden y del Concilio, y quebró su vara.
 
[[Saruman]] escapó aterrado y una pesada bola de cristal rebotó en la barandilla y cayó cerca de [[Gandalf]]; había sido [[Gríma]], quien no pudo decidir a cual de los dos odiaba más.
 
La esfera de crista no era ni más ni menos que un [[palantir]], una esfera de cristal con la cual comunicarse a grandes distancias; ahora sabían cómo [[Saruman]] se comunicaba con [[Sauron]].
 
[[Saruman]] estaba condenado a vivir con [[Gríma]] “Lengua de Serpiente]], y siempre vigilado por [[Bárbol]] y los [[Ents]].
 
Proseguía la guerra del Anillo, pero ahora la preocupación de todos yacía en [[Barâd-Dûr]], y en Frodo.
 
{{ORDENAR:Traicion de isengard, la}}
 
[[Categoría:La historia de la Tierra Media]]
[[Categoría:Libros de 1989]]
 
[[en:The Treason of Isengard]]