Diferencia entre revisiones de «Ephedra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tedote333 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Tedote333 (disc.) a la última edición de Vanbasten 23
Línea 17:
 
Sus [[hoja]]s son opuestas o [[Verticilo|verticiladas]], muy reducidas, [[escuamiforme]]s, a menudo [[concrescente]]s en una vaina. Las flores son poco notables, con un [[perianto]] generalmente [[bipartido]], a menudo agrupadas en [[inflorescencia]]s provistas de algunos pares de pequeñas [[bráctea]]s y un [[Óvulo (botánica)|óvulo]] terminal. Las flores masculinas forman [[inflorescencia]]s compuestas por flores aisladas en la [[Axila (botánica)|axila]] de una escama. Las flores femeninas forman parejas o tríos en los extremos de ramas cortas. La [[polinización]] es [[anemofilia|anemógama]] (mediante el viento), pero en algunos casos puede ser [[entomofilia|entomógama]] (mediante los insectos) y para ello secretan una sustancia azucarada que atrae a los insectos, como la ''[[Ephedra campylopoda]]''. Las [[semilla]]s aparecen generalmente en parejas y rodeadas de brácteas carnosas.
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.floracanaria.com/gimnospermas/familias/ephedraceae.html EPHEDRACEAE] en F'''lora de las Islas Canarias'''.
{{Commons}}