Diferencia entre revisiones de «Avatar (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Covi (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 32816571 hecha por Covi; Posible vandalismo. IP, discusión sin respuesta.. (TW)
Línea 51:
 
== Sinopsis ==
Es el año 2154 y Jake Sully —un [[Cuerpo de Marines de los Estados Unidos|marine]] veterano de guerra y herido en combate que queda parapléjico— es seleccionado para participar en el programa ''Avatar'' tras la muerte de su gemelo. Así, Jake es trasladado a ''Pandora'', una luna del planeta recién descubierto ''Polythemis'' cuya atmósfera es tóxica para los humanos y que alberga una asombrosa [[biodiversidad]] y está habitada por los ''[[Na'vi]]'', una raza humanoide (azules, de tres metros de altura y con algunos rasgos felinos) que vive en clanes en estado salvaje con su propia lengua y cultura. La raza humana se encuentra en conflicto con los nativos de un clan debido a que están asentados alrededor de un gigantesco árbol que cubre una inmensa veta de un mineral muy cotizado: el [[unobtainium]]. La existencia de tal mineral ha llevado a una empresa privada a crear un proyecto de explotación de recursos minerales, la cual es dirigida por Selfridge en lo civil y en lo militar por el coronel Quaritch.
 
La mente de Jake y de unos científicos es trasladada a los cuerpos artificiales de unos ''Na'vi'' creados genéticamente (avatares) para que así la comunicación con los nativos resulte más sencilla. A pesar del fin científico del proyecto ''Avatar'', el Coronel Quaritch convence a Jake para que le proporcione información sobre los nativos en caso de que haya que recurrir a la fuerza. Si logra los objetivos Quaritch le promete que podrá recuperar sus piernas inválidas.
Línea 61:
* [[Sam Worthington]] como Jake Sully, un [[Cuerpo de Marines de los Estados Unidos|marine]] parapléjico que es sujeto de un experimento para existir como avatar: otra versión de sí mismo encarnada en una una criatura que puede ser operada por una conciencia humana. El director [[James Cameron]] escogió al actor australiano después de la búsqueda de otros prometedores jóvenes actores, prefiriendo desconocidos para mantener bajo el presupuesto. Worthington realizó dos veces la audición.
 
* [[Zoe Saldaña]] como Neytiri, habitante originaria de Pandora tiene que educar a Jake Sully como NaNA'viVI,inicialmente Jake la traiciona pero ambos se enamoran. El personaje realizado por Saldaña fue totalmente generado por ordenador.
 
* [[Sigourney Weaver]] como la Dra. Grace Augustine, una botánica que a su vez es mentora de Jake Sully en el proyecto ''Avatar''. Hasta cierto momento su personaje fue llamado Shipley. El personaje recordó a Weaver al propio James Cameron, al ser "muy tenaz e idealista".
 
* [[Stephen Lang]] como el Coronel Quaritch, comandante militar del proyecto, encargado de la seguridad de la base. Es el principal villano de la película. Lang había hecho una audición para el papel de Cameron en ''[[Aliens, el regreso]]'' ([[1986]]) que no obtuvo, pero el director recordó a Lang y lo eligió para ''Avatar''.
 
* [[Michelle Rodríguez]] como Trudy Chacon, una piloto del cuerpo de [[Cuerpo de Marines de los Estados Unidos|marines]] que se convierte en una renegada. Cameron había deseado trabajar con Rodríguez desde que la vio en ''[[Girlfight]]'' ([[2000]]).
Línea 103:
 
=== Crítica ===
LaEn parte por la expectación creada para el aspecto técnico-visual, la crítica especializada recibió la película realmente bien -prueba de ello son sus 4 nominaciones a los [[Premios Globo de Oro|Globos de Oro]]-, y para la mayoría de los medios de [[Estados Unidos]] con adjetivos como '"gloriosa", "épica'" o un "espectáculo visual sin precedentes".<ref name="filmAffinity">{{filmaffinity|495280|Avatar}}</ref><ref name="críticaIdeal">{{Cita web| url = http://www.ideal.es/granada/ocio/avatar-pocahontas-alla-200912171104.html| título = 'Avatar'. Una Pocahontas del más allá| fecha = 17 de diciembre de 2009| autor = Roberto González| ubicación = Granada| edición = Ideal.es (ed. Granada)| cita = Algunos lo consideran una revolución en el desarrollo de las imágenes digitales, otros piensan que no es nada que no se haya visto antes.| fechaacceso = 6 de enero | añoacceso = 2010}}</ref><ref name="OfficialWebsite"/>
 
{{Columnas}}