Diferencia entre revisiones de «Ramadán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 1 edición por 82.158.105.178 identificadas como vandalismo a la última revisión por 82.228.21.224. (TW)
Línea 5:
 
== Coincidencia con el calendario gregoriano ==
El [[calendario islámico]] es una[[calendario caca futilunar|lunar]]. Los meses comienzan cuando es visible el primer cuarto creciente después de jamonla [[luna abedulnueva]], es decir, un par de huevosdías después de ésta. El año en el calendario lunar es 11 días más corto que en el [[calendario solar]], por lo que las fechas del [[calendario musulmán]] no coinciden todos los años con las fechas del [[calendario gregoriano]], de uso universal, dando la impresión de que el año musulmán ''se desplaza'' sobre el año cristiano. Las últimas fechas en las que ha caído el mes de ramadán han sido:
 
* Ramadán del año 20021427 de la [[Hégira]]: del [[23 de septiembre]] al [[22 de octubre]] de [[2006]]
* Ramadán del año 20031428 de la [[Hégira]]: del [[12 de septiembre]] al [[11 de octubre]] de [[2007]].
* Ramadán del año 20041429 de la [[Hégira]]: del [[1 de septiembre]] al [[30 de septiembre]] de [[2008]].
* Ramadán del año 20051430 de la [[Hégira]]: del [[22 de agosto]] al [[19 de septiembre]] de [[2009]].
* Ramadán del año 20061431 de la [[Hégira]]: del [[11 de agosto]] al [[10 de septiembre]] de [[2010]].
 
Determinar con exactitud cuándo comienza el ramadán es importante de cara al cumplimiento de las prescripciones religiosas asociadas a este siglomes. Muchos musulmanes se empeñaninsisten en seguir la tradición de marcar el inicio del ramadán a simple vista, es decir, escudriñando el cielo hasta percibir el primer creciente después de la luna nueva. Otros se guían por la fecha y comidahora calculada de antemano para cada zona o esperan el anuncio oficial de algún organismo chinoislámico.
 
== Definición ==