Diferencia entre revisiones de «Teide»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
DayL6 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 85.155.35.193 a la última edición de 83.37.222.107 usando monobook-suite (si leen más abajo verán la explicación del término)
Línea 12:
}}
 
El '''Teide''' ('''Echeyde''' o '''Echeide''' en [[idioma guanche]]) es un [[volcán]], [[Patrimonio de la Humanidad]] desde el 28 de julio de 2007, situado en la Isla de [[Tenerife]] ([[Islas Canarias]], [[España]]). Con una altura de 3.718 m sobre el nivel del mar y unos 7.000 [[metros sobre el nivel del mar|m sobre el lecho oceánico]], es el pico más alto de [[España]] y el de cualquier isla atlántica y es el tercer mayor volcán de [[La Tierra]] desde su base, después del [[Mauna Loa]] y [[Mauna Kea]], ambos en la isla de [[Hawaii]]. El Teide es un [[estratovolcán]]. Es también desde finales de 2007 uno de los [[Doce Tesoros de España]]. El Teide, fue en [[2008]] el [[Parque Nacional]] más visitado de los cuatro con los que cuentan las Islas Canarias con un total de 2,8 millones de visitantes, según datos del [[Instituto Canario de Estadística]] (ISTAC).<ref>[http://www.europapress.es/islas-canarias/las-palmas-00386/noticia-teide-tenerife-parque-nacional-mas-visitado-canarias-28-millones-visitantes-2008-20090831192653.html El Teide (Tenerife) es el parque nacional más visitado de Canarias con 2,8 millones de visitantes en 2008]</ref> Pertenece al municipio tinerfeño de [[La Orotava]], y es uno de los símbolos más emblemáticos de la isla de Tenerife y del Archipiélago Canario.
 
El Teide era un volcán considerado sagrado desde la antigüedad y que tenía reministencias [[Mitología|mitológicas]], como el [[Monte Olimpo]] en [[Grecia]]. Para los aborígenes [[guanche]]s este volcán era [[sagrado]] y recibía el nombre de '''Echeyde''' (que después de una castellanización, derivó en el nombre actual) que significaba ''infierno''. Según sus creencias en él vivía [[Guayota]], el demonio del mal. Según la leyenda, Guayota secuestró al dios [[Magec]] (dios de la luz y el sol), y lo llevó consigo al interior del Teide. Los guanches pidieron clemencia a [[Achamán]], su dios supremo. Achamán consiguió derrotar a Guayota, sacar a Magec de las entrañas de Echeyde y taponar el cráter. Dicen que el tapón que puso Achamán es el llamado Pan de Azúcar, el último cono, de color blanquecino, que corona el Teide.