Diferencia entre revisiones de «Muralismo mexicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 193.54.198.35 a la última edición de Isha
Línea 2:
El '''Muralismo''' es un movimiento artístico [[México|mexicano]] de mediados del [[siglo XX]] que se distingue por tener un fin político (en su mayoría [[marxista]] o sobre la situación social y política del [[México]] post-revolucionario).
 
== Descripción == jimmy le junki!! ma sube mon café et mes clope!!!!!
El '''Muralismo''' fue pensado como modo de enseñanza y era empleado en lugares públicos a los que todo tipo de gente sin importar [[raza]] y [[clase social]] pudiera acceder. Trabajaban sobre una superficie de hormigón (concreto) o sobre la fachada de un edificio. Los temas que relataban o retrataban lo que estaba pasando en el país políticamente. Los murales de [[Diego Rivera]] hablaban en especial de la revolución.