Diferencia entre revisiones de «Elecciones generales de Uruguay de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Baf09 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32806123 de Zeroth (disc.)
Deshecha la edición 32839918 de Baf09 (disc.) (por favor, deja los resultados oficiales)
Línea 891:
{{leyenda|#00ffff|Departamentos donde el Partido Nacional fue el partido mas votado.}}]]
 
En la primera vuelta de estas elecciones, que tuvieron lugar el 25 de octubre de 2009, el Frente Amplio resultó el partido mas votado, con 1.105.277262 votos, lo cual corresponde a un 47,96% del total de los votos emitidos. Lo siguió el Partido Nacional con 669.944942 (29,07%), el Partido Colorado con 392.307 (17,02%), el Partido Independiente con 57.360 (2,49%) y Asamblea Popular con 15.429428 (0,67%).<ref name=montevideoresultadosresultadoscorte>[http://wwwelecciones.montevideocorteelectoral.comgub.uy/hnnoticiaj120091025/SSPMain.aspx?95159,779asp Los datosResultados finales de la Primera Vuelta de la Corte Electoral.]</ref> Dentro de los 2.304.686 votos emitidos también hubo 22.828 (0,99%) votos totalmente en blanco, 14.410 (0,63%) votos en blanco a nivel partidario pero con papeleta plebiscitaria, 26.950 votos anulados (1,17%) y 199 votos observados-anulados.<ref name=montevideoresultadosresultadoscorte/><ref name=plebiscitos></ref>
 
En esta primera vuelta, también quedó definida la integración de la [[Anexo:XLVII Legislatura de la Cámara de Senadores de Uruguay (2010-2015)|Cámara de Senadores]] y la [[Anexo:XLVII Legislatura de la Cámara de Representantes de Uruguay (2010-2015)|Cámara de Representantes]]. En la primera, el Frente Amplio obtuvo la [[mayoría absoluta]] con 16 integrantes, el Partido Nacional logró 9 miembros y el Partido Colorado 5.<ref>[http://www.espectador.com/1v4_contenido.php?id=165404&sts=1 Los senadores electos.]</ref>
 
Asimismo en la Cámara de Representantes, el Frente Amplio también obtuvo la mayoría absoluta del organismo, con 50 miembros. En tanto, el Partido Nacional logró 30 bancas, el Partido Colorado 17 y el Partido Independiente 2.<ref>[http://www.montevideo.com.uy/hnnoticiaj1.aspx?95604,779 Montevideo.COMM: Matemáticamente los dos tienen chance]</ref>
 
{| {{prettytable|align=center}}
! &nbsp; !! Candidato !! Partido !! Votos!! % !! Resultado!! Escańos Camára!! Escańos Senado
|- align=center
! 1 || [[José Mujica]] || [[Frente Amplio (Uruguay)|Frente Amplio]] || 1.105.277||47,96%||segunda vuelta||50|| 16
|- align=center
! 2 || [[Luis Alberto Lacalle]] || [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]] ||669.944|| 29,07%||segunda vuelta||30 ||9
|- align=center
| 3 || [[Pedro Bordaberry]] || [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]] || 392.307||17,02% || ||17||5
|- align=center
| 4 || [[Pablo Mieres]] || [[Partido Independiente (Uruguay)|Partido Independiente]] ||57.360||2,49% || ||2 ||-
|- align=center
| 5 || [[Raúl Rodríguez Leles da Silva]] || [[Asamblea Popular]] || 15.429 || 0,67% || || - || -
|- align=center
| || '''Votos válidos''' || || '''2.253.716''' || '''97,22%''' || || ||
|- align=center
| || Votos en blanco y anulados || || 64.387 || 2,79% || || ||
|- align=center
| || '''Total''' || || '''2.304.686''' || '''100''' ||
|- align=center
| || '''Votantes inscritos''' || || '''2.563.397''' || colspan="2" | '''10,42% Abstención''' || '''99''' || '''31'''
|}
 
=== Segunda vuelta ===
En la segunda vuelta de estas elecciones, que tuvieron lugar el 29 de noviembre de 2009, la fórmula del Frente Amplio resultó la más votadavencedora, con 1.197.638 votos que representan el 52,60% del total de los votos emitidos. La fórmula del Partido Nacional obtuvo 994.510 votos, es decir el 43,33%. Hubo, además, un53.100 votos en blanco (2,29%), de40.103 votos en blanco y unanulados (1,78%) dey 607 votos observados que resultaron anulados.<ref>[http://elecciones.corteelectoral.gub.uy/20091129/SSPMain.asp Resultados finales del Balotaje de la Corte Electoral.]</ref> Por consiguiente, José Mujica y Danilo Astori resultaron electos presidente y vicepresidente respectivamente.
 
{| {{prettytable|align=center}}
|- bgcolor="#ececec"
! !! Candidato !! Partido/<br>Alianza!! Voti !! % !! Resultado
|- align=center
! 1 || [[José Mujica]] || [[Frente Amplio (Uruguay)|Frente Amplio]] ||1.183.503 || 52,60%||Presidente
|- align=center
| 2 || [[Luis Alberto Lacalle]] || [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]]|| 974.857 || 43,33%||
|-
! !! Votos válidos!! !!2.158.360!! 95,93%!!
|- align=center
| || Votos anulados|| ||40.038|| 1,78%||
|- align=center
| || votos en blanco|| || 51.623|| 2,29%||
|- align=center
| || Nulos|| ||34.526|| 1,51%||
|-
! !!Total!! !! 2.284.547!! 100!!
|-
! !! inscritos!! !!2.563.285!! colspan="2" | 10,87% Abstención
|}
 
== Referencias ==