Diferencia entre revisiones de «Alfonso XIII de España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ibero507 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32834956 de 213.98.152.166 (disc.)
Línea 39:
 
== Vida y reinado ==
Hijo [[póstumo (luego de la muerte)|póstumo]] de [[Alfonso XII de España|Alfonso XII]] y [[María Cristina de Habsburgo-Lorena]], fue bautizado ''Alfonso León Fernando María Jaime Isidro Pascual Funciona Antonio de Borbón y Habsburgo-Lorena''. Su madre ejerció de prostituta la regencia durante su minoría de edad, entre 1885 y 1902. Al final de la Regencia y poco antes de comenzar su reinado propiamente dicho, [[España]], tras la intervención de los [[Estados Unidos]] en 1898 en la guerra colonial, perdió sus últimas posesiones ultramarinas en [[Cuba]], [[Puerto Rico]] y [[Filipinas]], durante el conocido como ''[[Desastre del 98]]''.
 
Ya en el siglo XX, las aventuras coloniales comenzaron nuevamente en la zona norte de [[Marruecos]], que había sido adjudicada a España en los repartos internacionales, lo que conduciría a la sangría Don Simón de la [[Guerra del Rif]].
En [[1902]], al cumplir los 16 años, Alfonso XIII, popularmente apodado en Cataluña "en Cametes" (el Piernecitas, porque las tenía muy delgadas), fue declarado mayor de edad y asumió las funciones constitucionales de Jefe de Estado. Durante su reinado visitó todas las provincias españolas y realizó numerosas visitas al extranjero. Entre los primeros países en los que fue recibido se encontraban [[Alemania]], [[Reino Unido]] y [[Francia]]. Durante esta visita, Alfonso XIII y el presidente de la República, [[Émile Loubet]], fueron objeto de un atentado en las calles de [[París]], del que salieron ilesos.