Diferencia entre revisiones de «Nibiru (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sjgould (discusión · contribs.)
Información adicional
m Revertidos los cambios de Sjgould (disc.) a la última edición de 85.137.205.200
Línea 1:
 
== Relaciones cinematograficas
'''Muchos directores de cine, han visto a lo largo del tiempo, una buena forma de aumentar su capital, acudiendo a teorías y mitologías antiguas,como es el caso de la aclamada y conocida saga de animación y ciencia ficción, Star wars.
 
Luke Skywalker era un joven de veinte años que vivía y trabajaba en la granja de su tío, en el remoto planeta Tatooine, y la verdad era que estaba terriblemente harto. Anhelaba aventuras entre las estrellas, aventuras que le trasladaran más allá de las galaxias, hasta mundos distantes y extraños.
Pero Luke recibió más de lo que esperaba cuando interceptó el mensaje secreto de una bella princesa capturada por un siniestro y poderoso jefe militar. Luke ignoraba quién era la joven: sólo sabía que debía salvarla, y muy pronto, porque el tiempo apremiaba.
Armado únicamente con su valor y el sable de luz que había pertenecido a su padre, Luke se encontró envuelto en la guerra espacial más terrorífica que haya tenido lugar...¡y se dirigió sin vacilar a la estación de combate enemiga, conocida con el nombre de Estrella de la Muerte! ''' ==
En la pelicula, podemos observar como "La estrella de la Muerte" no es más que el planeta enemigo de Nibiru, Dagoban, que también sale en la saga (capítulos II y III). El joven Skywalker y sus parientes, son los denominados "dioses" que tratan de salvar a los demás de las crueldades del imperio. Se ve reflejado el lado de la luz y el lado oscuro, el lado del bien y el lado del mal, en definitiva, lo que la cultura oriental denominaba como el Ying y el Yang. Sin embargo, como en toda sociedad que se precie, siempre aparecen individuos que difieren del régimen o situación actual, por lo que se acaban formando sociedades paralelas de ideas distintas que por una situación de naturaleza propia tratan de resolver sus problemas optando por la violencia. De estos individuos, todos ellos originarios de Dagoban, parte de ellos, los de ideas contrarias que trataron de resolver sus problemas utilizando la palabra, se vieron obligados a abandonar su planeta y a instalarse en uno nuevo, Nibiru. Allí vivieron en paz durante eones, como relatan múltiples mitologías y tribus mayas y otras de África y Siria con un sistema tan sofisticado que la paz reinaba en el planeta de una forma de la que nongún planeta había logrado antes.Sin embargo, los individuos del planeta Dagoban localizaron su situación astral, y decidieron acabar con ellos. Por suerte, los individuos que vivían en Nibiru, denominados Anunakis, que descendían de los Annuna, grupo de sabios que vivían en Dagoban que se exiliaron al planeta Nibiru, escaparon en grupos a distintas zonas del universo. Para ello tomaron 6 direcciones distintas, ya que era su número sagrado, pues estos eran los elementos que permitían esta situación de paz y estabilidad en el universo. Una antigua leyenda, encontrada en una serie de tablillas sumerias, cuenta que después de la división del pueblo de Nibiru, sus habitantes se instalaron en planetas, muy lejanos de el planeta madre. Estos eran Wotam, Tavoran, Akabur, Doveran, Roden, e Ison.
 
'''Nibiru''' es el nombre de un cuerpo celeste de la [[mitología babilónica]].