Diferencia entre revisiones de «Franja de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
CHV (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32834820 de 83.49.1.153 (disc.)
Línea 164:
== Acepción política ==
{{referencias}}
[[Archivo:Estelada blava.svg|thumb|163px|Bandera propuesta desde el [[catalanismopancatalanismo]] para los [[Países Catalanes]].]]
La acepción política de la franja de Aragón va ligada a los movimientos políticos catalanistas. Desde el [[catalanismopancatalanismo]] siempre se ha considerado a dicha parte de [[Aragón]] como la ''Cataluña [[Irredentismo|irredenta]]'', que por avatares históricos ha quedado desmembrada de su comunidad cultural, comunidad sobre la cual se fundamenta según [[pancatalanismo]] la ''nación catalana'', abarcando todas los territorios de habla catalana en [[Andorra]], [[España]], [[Francia]] e [[Italia]].{{sinreferencias}}
 
Esta nueva acepción de los ''Países Catalanes'' surge a lo largo del siglo XX, y especialmente a partir de los años 60 -impulsado principalmente por [[Joan Fuster]]-, el término recoge una nueva acepción política reivindicándose un [[estado nacional]] para los [[Países Catalanes]] fundamentado en una comunidad o étnia lingüística.