Diferencia entre revisiones de «Alcácer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Furgadents! (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.30.111.84 a la última edición de HUBOT usando monobook-suite
Línea 75:
 
== Gastronomía ==
Destacan los dulces: palto de gloria (''plat de glòria'' (plato de gloria), coca de calabaza, coca de arrope, coca fina, coca borracha (''coca borratxa'') y(coca palotesborracha) dulcesy (''pilotes dolces'' (pelotas dulces).
 
== Economía ==
La primera mitad del [[siglo XIX]] producía [[fruta]]s, [[trigo]], [[maíz]], bastante [[seda]] (gracias a que importaba la hoja de [[morera]] de los pueblos de la Ribera), y [[aceite de oliva]] que exportaba a la capital.
Línea 94 ⟶ 93:
En la última semana de julio o primera de agosto se celebran las fiestas taurinas con [[encierro (tauromaquia)|encierro]] ([[Bous al carrer]]), en honor a los santos de la piedra (''sants de la pedra''). También el fin de semana más cercano al día de San Martín (en noviembre).
 
Del 15 al 19 de marzo se celebran las [[fallas]], contando con la falla ''del MercadoMercat'', la falla del ''Campo deCamp d'Arena'' y la falla del ''TrinqueteTrinquet''; una semana después, otra falla del pueblo celebra su semana fallera, la Falla del Raval.
 
El día 15 de Julio se celebran las fiesta de la [[Virgen del Carmen]], su patrona. El lunes siguiente al 15 de agosto,se celebran las fiestas del Santísimo Cristo de la Fe, siendo ésta el día grande de la fiesta -el "Día del Cristo" (Despertá, pasacalles, misa, mascletá con traca kilométrica, procesión, concierto y finalmente el Castillo de fuegos artificiales), dando paso el "Día del gos" (día del perro), que tradicionalmente se celebra en la caseta de algunos amigos del pueblo con una torrá o una buena paella.