Diferencia entre revisiones de «Araya (Álava)»

Contenido eliminado Contenido añadido
YoaR (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.2.227.201 a la última edición de CEM-bot usando monobook-suite
Línea 6:
Es digno de admirar el parque provincial de la Leze donde se encuentra el barranco de la cueva del mismo nombre y toda la zona de Peñas de Egino donde se radica la escuela de escalada con más solera de Álava.
 
Un hijo célebre ha sido Félix Ormazabal, diputado general de la provincia. También la familia [[Ajuria]], donde todavía se encuentra su palacio en el pueblo y que fueron una familia importante en la primera década del s.XX.
Un hijo célebre ha sido Félix Ormazabal, diputado general de la provincia, ningún merito teniendo en cuenta que es un político votado por el pueblo y su única acción destacable es la de haberse adinerado. También la familia [[Ajuria]], donde todavía se encuentra su palacio en el pueblo y que fueron una familia importante en la primera década del s.XX., importante si aunque no admirable, numerosos terrenos y propiedades en nombre del progreso del pueblo, pero callandose frente a una fanilia que se hizo rica en pleno franquismo. El hijo mas importante de Araia es Germán María de Landazabal, musico nacido hace 125 años. Germán recibió sus primeras lecciones de música de la mano del organista de la parroquia de San Pedro de Araia. Luego, en Vitoria, estudió piano con Juan Arámburu y armonía con Francisco Viñaspre. Terminó la carrera en el Conservatorio de Madrid. A partir de los 23 años consiguió becas para ampliar sus estudios en Roma, París y Munich. En 1914 su obra Escena coral vasca para coro mixto, fue premiada por la sociedad Euskalerriaren Alde. En 1916 estrenó su poema sinfónico En la cumbre de Astobiskar en el Gran Casino de San Sebastián, con dirección del maestro Arbós, y ese mismo año, la comedia lírica La Reina Margarita en el Principal de la capital guipuzcoana. En ese concierto formó parte de la orquesta Nicanor Zabaleta, siendo ésta la primera vez que el genial arpista donostiarra tocó en público.
 
Importante industria heladera, con una de las dos fábricas de helados de [[Nestlé]] en [[España]]. Fiestas el 29 de junio en honor a San Pedro. Festival Internacional de Teatro de Araia, en la segunda quincena de agosto. Festival fundado, en 1994, por el grupo de teatro de Araia, ofrece al pueblo asistente, tanto en zona cubierta como al aire libre por las calles del pueblo, espectáculos de obras en castellano, euskera y de gestos, de grupos venidos de toda [[España]] e internacionales.
Línea 13:
 
No hay que olvidar el queso con denominación de origen [[Queso Idiazábal|Idiazábal]] y el [[Centro de Interpretación de la Naturaleza de Araia]] situado en el barrio de Intuxi, junto a la central Hidroeléctrica San Pedro.
 
P.D. : Araia is not Spain.
 
[[Categoría:Localidades de Álava]]