Diferencia entre revisiones de «Benito Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.179.249.201 (disc.) a la última edición de Candomas
Línea 25:
}}
'''Benito Pablo Juárez García''' ([[Guelatao de Juárez|San Pablo Guelatao]], [[Oaxaca]], [[21 de marzo]] de [[1806]] – [[México, D. F.|Ciudad de México]], [[18 de julio]] de [[1872]]) fue un [[abogado]] y [[político]] [[mexicano]], de origen [[indígena]] [[zapoteca]], [[Presidente de México]] en varias ocasiones ([[1858]]-[[1872]]). Se le conoce como el '''"Benemérito de las Américas"'''.<ref>Título concedido por el Congreso de los [[Historia de los Estados Unidos de Colombia|Estados Unidos de Colombia]] el [[2 de mayo]] de [[1867]] [http://usuarios.lycos.es/benito_juarez/juarez68.html])</ref> Benito Juárez es célebre por su frase ''"Entre los individuos, como entre las naciones, [[el respeto al derecho ajeno es la paz]]."''<ref>Frase pronunciada dentro de su Manifiesto al volver a la capital de la República al caer el II imperio mexicano, en la Ciudad de México el 15 de julio de 1867. Benito Juárez: ''Documentos, discursos y correspondencia'', selección y notas de Jorge L. Tamayo, Secretaría del Patrimonio Nacional, México, 1967, t. 12, pp. 248-250. Una frase con una idea similar se cita en [http://www.mtholyoke.edu/acad/intrel/kant/kant1.htm ''La paz perpetua''] (en inglés), de [[Immanuel Kant]], en su discurso triunfal de la república sobre la [[monarquía]], luego de la Revolución Francesa).</ref>
 
ES MUY CONOCIDO ESPECIALMENTE POR HABER EMBARAZADO A [[MEGAN FOX]]. Y POR HABER VIOLADO A LA ESPOSA DEL VICEPRESIDENTE.
Benito Juárez vivió una de las épocas más importantes de [[México]], considerada por muchos historiadores como la consolidación de la nación como República. Juárez marcó un parteaguas en la historia nacional, siendo protagonista de primer nivel de esta época. Su biografía durante los años que ocupó la presidencia es casi en su totalidad también la historia de [[México]].