Diferencia entre revisiones de «Computación cuántica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xqbot (discusión · contribs.)
m robot Añadido: als:Quantencomputer; cambios triviales
Alexav8 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 217.216.58.205 a la última edición de 138.100.12.158 usando monobook-suite
Línea 15:
== Problemas de la computación cuántica ==
 
Uno de los obstáculos principales para la computación cuántica es el problema de la [[descoherenciadecoherencia cuántica]], que causa la pérdida del caracter unitario (y, más específicamente, la reversibilidad) de los pasos del algoritmo cuántico. Los tiempos de descoherenciadecoherencia para los sistemas candidatos, en particular el tiempo de relajación transversal (en la terminología usada en la tecnología de resonancia magnética nuclear e imaginería por resonancia magnética) está típicamente entre nanosegundos y segundos, a temperaturas bajas. Las tasas de error son típicamente proporcionales a la razón entre tiempo de operación frente a tiempo de descoherenciadecoherencia, de forma que cualquier operación debe ser completada en un tiempo mucho más corto que el tiempo de descoherenciadecoherencia. Si la tasa de error es lo bastante baja, es posible usar eficazmente la corrección de errores cuánticos, con lo cual sí sería posible tiempos de cálculo más largos que el tiempo de descoherenciadecoherencia y, en principio, arbitrariamente largos. Se cita con frecuencia una tasa de error límite de 10<sup>-4</sup>, por debajo de la cual se supone que sería posible la aplicación eficaz de la corrección de errores cuánticos.
 
Otro de los problemas principales es la escalabilidad, especialmente teniendo en cuenta el considerable incremento en qubits necesarios para cualquier cálculo que implica la corrección de errores. Para ninguno de los sistemas actualmente propuestos es trivial un diseño capaz de manejar un número lo bastante alto de qubits para resolver problemas computacionalmente interesantes hoy en día.
Línea 24:
 
=== Condiciones a cumplir ===
* El sistema ha de poder inicializarse, esto es, llevarse a un estado de partida conocido y controlado.
* Ha de ser posible hacer manipulaciones a los qubits de forma controlada, con un conjunto de operaciones que forme un [[conjunto universal de puertas lógicas]] (para poder reproducir a cualquier otra puerta lógica posible).
* El sistema ha de mantener su [[coherencia cuántica]] a lo largo del experimento.
* Ha de poder leerse el estado final del sistema, tras el cálculo.
* El sistema ha de ser escalable: tiene que haber una forma definida de aumentar el número de qubits, para tratar con problemas de mayor coste computacional.
 
=== Candidatos ===
* [[Espín|Espines]] [[núcleo|nucleares]] de [[molécula]]s en [[disolución]], en un aparato de [http://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia_magnética_nuclear RMN]
* [[Flujo eléctrico]] en [[SQUID]]s
* [[Ion]]es suspendidos en vacío
* [[Punto cuántico|Puntos cuánticos]] en superficies sólidas
* [[Imán monomolecular|Imanes moleculares]] en [[micro-SQUID]]s
* [[Computadora cuántica de Kane]]
 
==== Procesadores ====
Línea 51:
Los algoritmos cuánticos se basan en un margen de error conocido en las operaciones de base y trabajan reduciendo el margen de error a niveles exponencialmente pequeños, comparables al nivel de error de las máquinas actuales.
 
* [[Algoritmo de Shor]]
* [[Algoritmo de Grover]]
* [[Algoritmo de Deutsch-Jozsa]]
 
=== Modelos ===
* [[Computadora cuántica de Benioff]]
* [[Computadora cuántica de Feynman]]
* [[Computadora cuántica de Deutsch]]
 
=== Complejidad ===
Línea 159:
 
== Véase también ==
* [[Criptografía cuántica]]
* [[Teleportación cuántica]]
* [[Computación Basada en ADN]]
* [[Electrónica molecular]]
* [[Fotónica]]
 
== Enlaces externos ==
Línea 169:
 
{{commons|Quantum computer}}
* '''Buenas referencias generales'''
** [http://www.sargue.net/fitxers/quantum-es.pdf Computación cuántica] Escrito por Sergi Baila
** [http://campusvirtual.unex.es/cala/epistemowikia/index.php?title=Computaci%C3%B3n_cu%C3%A1ntica Computacion cuantica] Epistemowikia
Línea 180:
** [http://www.fceia.unr.edu.ar/~diazcaro/QC/Tutorials Algunos tutoriales]
** [http://www.project-syndicate.org/commentary/deutsch1/Spanish El ordenador Insuperable]Artículo divulgativo de David Deutsch.
* '''Compañías que desarrollan computadoras cuánticas'''
** [http://www.dwavesys.com D-Wave Systems, Vancouver, BC, Canada]
** [http://www.research.ibm.com/quantuminfo IBM]
 
 
 
* '''Patentes relacionadas con la computación cuántica'''
** [http://patft.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO2&Sect2=HITOFF&u=%2Fnetahtml%2Fsearch-adv.htm&r=0&p=1&f=S&l=50&Query=%22quantum+computing%22+OR+%22quantum+gate%22+OR+%22quantum+computer%22&d=ptxt Algunas patentes concedidas relacionadas con la computación cuántica]
** [http://appft1.uspto.gov/netacgi/nph-Parser?Sect1=PTO2&Sect2=HITOFF&u=%2Fnetahtml%2FPTO%2Fsearch-adv.html&r=0&p=1&f=S&l=50&Query=%22quantum+computer%22+OR+%22quantum+gate%22+OR+%22quantum+information%22+OR+%22quantum+computing%22&d=PG01 Algunas patentes publicadas relacionadas con la computación cuántica]
 
== Bibliografía ==
 
* '''Ordenador cuántico universal y la tesis de Church-Turing'''
** Deutsch, D. "Quantum Theory, the Church-Turing Principle, and the Universal Quantum Computer" Proc. Roy. Soc. Lond. A400 (1985) pp. 97–117.
 
* '''Uso de computadoras cuánticas para simular sistemas cuánticos'''
** Feynman, R. P. "Simulating Physics with Computers" International Journal of Theoretical Physics, Vol. 21 (1982) pp. 467–488.
 
* '''Computación Cuántica e Información Cuántica'''
** Nielsen, M. y Chuang, I. "Quantum Computation and Quantum Information" Cambridge University Press (September, 2000), ISBN 0-521-63503-9.
 
[[Categoría:Informática cuántica]]
[[Categoría:Recursos de la ciencia ficción]]
 
[[als:Quantencomputer]]
[[ar:حاسوب كمومي]]
[[ca:Computació quàntica]]