Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.138.221.41 a la última edición de AVBOT
Línea 343:
 
El [[10 de noviembre]] de [[2084]] ocurrirá el próximo tránsito de la [[Tierra]] por el disco solar visto desde Marte. Estos tránsitos se repiten aproximadamente cada 79 años. Los tránsitos de octubre-noviembre ocurren cuando el planeta Marte está en oposición y cerca del nodo ascendente. Los tránsitos de abril-mayo cuando está en el nodo descendente. El tránsito de [[11 de mayo]] de [[1984]] previsto por J. Meeus sirvió de inspiración al escritor [[Arthur C. Clarke]] para escribir ''Transit of Earth'' en el cual un [[astronauta]] dejado solo en Marte describe el raro fenómeno astronómico poco antes de morir debido a la falta de [[oxígeno]].
 
== Referencias culturales ==
 
=== Origen del nombre del planeta Marte ===
 
[[Marte (mitología)|Marte]] era el dios romano de la guerra y su equivalente griego se llamaba [[Ares]]. El color rojo del planeta Marte, relacionado con la sangre, favoreció que se le considerara desde tiempos antiguos como un símbolo del dios de la guerra. En ocasiones se hace referencia a Marte como el '''Planeta Rojo'''. La estrella [[Antares]], próxima a la [[eclíptica]] en la constelación de [[Scorpius|Scorpio]], recibe su nombre como rival (ant-) de Marte, por ser sus brillos parecidos en algunos de sus acercamientos.
 
 
=== Presencia en la literatura ===
 
Además de la ya mencionada ''Transit of Earth'', existen numerosas referencias a Marte en la ciencia ficción, tales como:
* ''[[Crónicas marcianas|Crónicas Marcianas]]'', de [[Ray Bradbury|R. Bradbury]], donde los humanos, cansados de las guerras y contaminación en la Tierra, deciden colonizar Marte.
* ''[[Homo Plus]]'', de [[Frederik Pohl]]. Astronautas terrestres son genéticamente alterados para sobrevivir en la superficie hostil de Marte.
* ''[[Trilogía marciana]]: [[Marte Rojo]], [[Marte Verde]] y [[Marte Azul]]'', de [[Kim Stanley Robinson]]. Trilogía de novelas en las que se narra, de forma realista, la colonización y [[terraformación]] de Marte junto con las implicaciones tecnológicas, sociales y filosóficas que ello conlleva en la humanidad.
* Serie marciana: '''Una princesa de Marte''', '''Los dioses de Marte''', '''El guerrero de Marte''', '''Thuvia, la virgen de Marte''' y '''El ajedrez vivo de Marte''', de [[Edgar Rice Burroughs]]. El creador de Tarzán relata las aventuras de [[John Carter|Juan Carter]] en el planeta Marte.
* Diversas novelas y relatos de [[Philip K. Dick]] tienen lugar en Marte, como [[Tiempo de Marte]] o [[Podemos recordarlo por usted al por mayor]]
 
== Referencias ==