Diferencia entre revisiones de «Fosa de Tonga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Metronomo (discusión · contribs.)
Metronomo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32854029 de Lopezpablo 87 (disc.)Eso me pasa por no haber entendido algo que ni se en que idioma estab
Línea 14:
 
== Curiosidad ==
En febrero de 1998, el geofísico español Daniel García Castellanos presentó al ''Institut[[Instituto de CiènciesCiencias de la TerraTierra Jaume Almera'']] sudependiente trabajo de tesis doctoral, que luego sería considerado y publicado por eldel [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]] (CSIC)., su trabajo de tesis doctoral; Enen éldonde aplica un modelo numérico para la predicción de la magnitud de las [[fuerza]]s que interactúan en [[Fosa oceánica|fosas oceánicas]] y [[Cuenca hidrográfica|cuencas fluviales]]. Tomando como base principal la '''Fosa de Tonga-Kermadec''' y la [[Geografía de Castilla-La Mancha#Cuenca_del_Guadalquivir|cuenca del Guadalquivir]]. Con respecto a la fosa, su conclusión fue que si consideramos a la fuerza de [[subducción]] como [[Plasticidad (mecánica de sólidos)#Modelo visco-elastoplástico de Krieg-Key|elastoplástica]] se obtienen valores similares a los medidos, mientras que al considerarla totalmente [[Elasticidad (mecánica de sólidos)|elástica]] solo se aproxima en un 10% al valor real registrado.<ref>{{Cita publicación
| autor = GARCÍA CASTELLANOS, DANIEL
| título = '''DESARROLLO DE MODELOS NUMÉRICOS DE FLEXIÓN LITOSFÉRICA: aplicación a fosas oceánicas y cuencas de antepaís'''