Diferencia entre revisiones de «Pino Solanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.59.206.201 (disc.) a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 73:
Su plataforma electoral propuso la nacionalización del petróleo, los hidrocarburos y otros yacimientos minerales del país.
 
Ha hecho explícito su apoyo a las políticas del presidente venezolano Hugo Chávez.<ref>[http://www.aporrea.org/imprime/n128934.html Pino (AUDIO) Pino Solanas calificó a Venezuela como la democracia más avanzada del hemisferio occidental, Sábado 14 de Febrero de 2009.]</ref><ref>[http://www.pinosolanas.com/la_mirada_0038.htm Palabras de Fernando “Pino” Solanas en ocasión del encuentro de Hugo Chávez con intelectuales y dirigentes sociales y políticos en el Teatro ND Ateneo, Sitio Oficial de Fernando "Pino" Solanas, Martes 01 de febrero de 2005.]</ref>
 
En el 2009 fue candidato a Diputado Nacional por la Ciudad de Buenos Aires para las [[Elecciones legislativas de Argentina de 2009|Elecciones legislativas de ese año]], llevadas a cabo el [[28 de junio]], obteniendo una banca. Su propuesta se centró en la recuperación de los recursos naturales de Argentina y en el fin de los negociados de las grandes empresas de rentas, capitales, minería, etc. para poner a disposición del estado nacional esos recursos económicos, redistribuyéndolos, para terminar con la pobreza y la indigencia. Se destaca asimismo su plan nacional de recuperación de los ferrocarriles argentinos. En dicha elección se impuso con un 24,2% de los votos consolidandose en un segundo puesto por detrás de [[Gabriela Michetti]], y superando por 6 puntos a los candidatos de la Coalición Cívica.