Diferencia entre revisiones de «Paso de fauna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.168.169 a la última edición de Tony Rotondas
Línea 3:
Debido al alto coste económico que suponen este tipo de infraestructuras se suelen construir únicamente en aquellos lugares donde existe una fragmentación del hábitat de las distintas [[especie]]s de [[ungulado]]s y otros grandes mamíferos.
 
Estos falsos [[túnel]]es, acondicionados para el paso de la [[fauna]], suelen adoptar formas de embudo y su anchura tiene un mínimo de 25 a 30 metros. Por lo general en torno al paso se establece un vallado perimetral -lo más común es que sea de madera- que evita el impacto visual de la carretera o línea férrea a los animales. Así mismo, se naturaliza el tablero mediante su cubrición con un [[sustralasustrato]] adecuado de tierra vegetal que permita llevar a cabo la siembra y plantación de especies vegetales. La siembra se realiza en toda la parte superior del paso, mientras que las plantaciones tiene como fin guiar a la fauna a través de este en lugar de a los laterales de la infraestructura.
 
Este tipo de pasos superiores están presentes en diferentes países europeos como [[Alemania]], [[Francia]] o [[España]].
 
== Referencias ==
to]] adecuado de tierra vegetal que permita llevar a cabo la siembra y plantación de especies vegetales. La siembra se realiza en toda la parte superior del paso, mientras que las plantaciones tiene como fin guiar a la fauna a través de este en lugar de a los laterales de == Referencias ==
 
*{{cita web