Diferencia entre revisiones de «20 Minutos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32632786 de 200.121.189.210 (disc.)
Covi (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 32364126 hecha por 190.42.182.159; Vadalismo de IP anónima. Intentaré añadir las ediciones posteriores válidas.. (TW)
Línea 27:
| web = [http://www.20minutos.es www.20minutos.es]
}}
'''''20 minutos''''' es un [[periódico]] de información general y sesgada con [[prensa gratuita|distribución gratuita]] con ediciones locales en 15 ciudades españolas, que se publica de lunes a viernes. Es el [[Anexo:Comparativa de periódicos de España|periódico más leído]] en [[España]], con 2.889.000 de lectores diarios según los datos de diciembre de 2008 del [[Estudio General de Medios]].<ref name="difusión2008">{{cita web | url = http://www.20minutos.es/noticia/435705/0/20minutos/egm/diciembre/ | título = '20 minutos', de nuevo el diario más leído | obra = 20minutos.es | fecha = 11-12-2008 | fechaacceso = 20-01-2009}}</ref> Su edición en Internet, 20minutos.es, registró 6.396.941 usuarios únicos en noviembre de ese año.<ref name="difusión2008"/> Estos datos lo ubican como el periódico más difundido de la historia del país ibérico.<ref>{{cita web | url = http://www.20minutos.es/noticia/373985 | título = '20 minutos' se convierte en el diario más leído de toda la historia de España | obra = 20minutos.es | fecha = 29-04-2008 | fechaacceso = 20-01-2009}}</ref>
 
Se publica bajo la licencia [[Creative Commons|Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 2.1]] '''(CC-BY-SA)''' que permite copiar, distribuir, mostrar, hacer trabajos derivativos y el uso comercial de sus contenidos, con [[Wikipedia:Autorizaciones/20 Minutos|algunas condiciones]].<ref>{{cita web | url = http://www.20minutos.es/licencia_20_minutos/ | título = Condiciones de copia y distribución | obra = 20minutos.es | fechaacceso = 20-01-2009}}</ref> Adicionalmente, el periódico puede ser descargado de su [[sitio web]].
Línea 47:
El [[10 de septiembre]] de [[2007]], el periódico aumenta su tirada y comienza a distribuirse la edición de [[Principado de Asturias|Asturias]] en [[Oviedo]], [[Gijón]] y [[Avilés]].
 
La página web del diario, 20minutos.es, tiene una media de 522363.470253 lectores diarios, según los datos de la [[Oficina de Justificación de la Difusión|OJD]] de [[noviembreabril de 20092008]].
 
'''La polémica del periodismo ciudadano'''
Línea 53:
Cabe destacar que desde principios de [[2006]] hasta nuestros días, este periódico ha acentuado su imagen de "periódico ciudadano", en el sentido de recoger muchas de las preocupaciones de la ciudadanía en general mediante la publicación de artículos para tratar temas sobre hipotecas, subida de impuestos, consultorio legal, etc. También destaca su amplia búsqueda de la colaboración ciudadana, mediante cartas al director, opinión, encuestas o sección de foto-denuncia.
 
Dar voz a los lectores es algo que muchos critican por considerar que ha conllevado una notable pérdida de calidad periodísticaperiódistica, recogida en artículos no debidamente contrastados, tendencia al [[sensacionalismo]], o consideración de noticias como tema de portada, aún siendo generalmente irrelevantes para cualquier [[Periódico (publicación)|periódico]] de pago.[http://www.20minutos.es/data/edicionimpresa/sevilla/08/01/PORTADA_SEVI_18_01_08.pdf] Otros en cambio aplauden que el diario amplíe la agenda informativa, abra el diálogo con los lectores y otorgue mayor voz a los lectores.
 
== Otros proyectos ==
Línea 62:
En diciembre de [[2005]] comenzó la publicación de ''[[Calle 20]]'', una «''revista mensual de cultura, moda, tendencias y ocio''» con una tirada de 150.000 ejemplares. La revista que se puede conseguir en 1.500 locales de [[Madrid]], [[Barcelona]] y [[Valencia]].
 
También en 2005 se lanzó la primera edición de los [http://www.20minutos.es/premios_20_blogs/ Premios 20blogs],. deArsenio losEscolar queha seanunciado hanla celebrado,celebración hastade ella momento,tercera cuatroedición edicionesen (la últimaotoño/invierno de ellas en 2009)2008.
 
Desde el 2007 funciona el servicio de las listas 20 minutos, el cual permite a los usuarios crear listas de opción multiple para que otros puedan votar. Los temas son varios y cuenta con usuarios de varios países hispanohablantes. Algunos de los usuarios que han alcanzado mayor reconocimiento por parte de los votantes o al aparecer en la edición impresa de 20Minutos son Mejikv (España), Favorito (España), Giugi (Argentina), Rey_Azteca (México), Chivasdecorazon (México), Fiebre_azul (México), Filowoman (Argentina), Schwarz (Perú), Vasquito (Uruguay), Javier7md (España), Erikraul (México) entre otros.
 
== Retos, problemas y críticas ==
Línea 88 ⟶ 89:
Su página web, creada en 2005 y con un espectacular crecimiento, ha cosechado críticas por primar la velocidad por encima de la calidad y tener por tanto muy habitualmente (a diario) faltas de ortografía y fallos semánticos.
 
Es sin duda el diario online que más comentarios recibe, un fenómeno que otros medios han procurado imitar. Al no adoptar la censura previa, sino la censura a posteriori, también ha generado que numerosos usuarios se quejen de censura arbitraria. ([http://foros.20minutos.es/viewtopic.php?f=81&t=93])
 
La popularidad de este periódico se basa sobre todo en el buen sistema para comentar las noticias, ya que permite a los numerosos trolls [[http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)]] dar rienda suelta al civismo mas ejemplar, aunque da la impresión deen queeste se censura de forma partidista según los criterios ya explicados.
 
La censura ejercida sobre los comentarios vertidos sobre la noticia, hace que, además de borrar el comentario, también se pierde el número de seguimiento (número de comentario), que hace que al perderse el número borrado, se incrementan a los sucesivos comentarios, por lo tanto se desvirtúandesvirtuan los comentarios. EsteTambién problemahay fueque solucionadotener en diciembrecuenta que los comentarios más recientes son los últimos, en vez de 2009lo contrario (los nuevos primero).
 
También hay que tener en cuenta que los comentarios más recientes son los últimos, en vez de lo contrario (los nuevos primero).
 
== Colaboradores ==
 
El periódico, no está afiliado a ninguna formación política, aunque sus ideas son más bien cercanas ala la PSOEizquierda.{{citarequerida}}
 
Ha sido aplaudida y criticada por igual la decisión editorial de no dar información sobre toros y no aceptar publicidad sobre prostitución.
Línea 110 ⟶ 109:
Uno de los blogs de 20minutos: [http://blogs.20minutos.es/animalesenadopcion En busca de una oportunidad] de Melisa Tuya, obtuvo el premio Blasillo de Huesca 2007.
 
Su [http://www.20minutos.es página web] actualiza en tiempo real las noticias del día y las fotos de la jornada y permite descargar el diario completo en formato [[Portable Document Format|PDF]]. En esta página, algunos de los miembros del equipo de ''20 minutos'' tienen su propio ''[[weblog|blog]]'', como su director editorial, [[Arsenio Escolar]], o el poeta [[Tino Barriuso]] (que se ocupa de comentar exclusivamente las noticiasnoticas deportivas). En todas y cada una de las noticias se puede comentar la información o dar la réplica a los columnistas.
 
== Buena recepción por parte del público y premios ==
Línea 117 ⟶ 116:
Algunos de los '''premios''' más destacables son:
 
*- Premio especial por batir el récord histórico de lectores de prensa española que estaba en manos de Marca en mayo de 2008 por la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP)
*- Premio Víctor de la Serna de la APM al periodista más destacado del año a Arsenio Escolar en febrero de 2007.
*- Publicación digital del año para 20minutos.es y publicación del año para 20 minutos en 2005.
*- Premio de la Federación de Mujeres Progresistas por la decisión de retirar los anuncios sobre contactos y pornografía en junio de 2007.
*- El VI Premio José Manuel Porquet de Periodismo Digital a Arsenio Escolar en febrero de 2007.
*- Premio Lametazo 2007 de El Refugio y premio de la Fundación Altarriba 2008 por la labor del diario denunciando el maltrato animal.
 
== La empresa ==
''Multiprensa y Más SL'', fundada en Madrid en [[1999]], es pionera en la edición de prensa diaria gratuita en España. Su accionista mayoritario es 20 [[Min Holding]], líder en los mercados de prensa diaria gratuita en [[Suiza]], [[Francia]] y España. El accionista mayoritario de [[20 Min Holding]] es [[Schibsted]], un grupo de comunicación de origen [[Noruega|noruego]] que fue fundado en [[1839]], cotiza en la Bolsa de [[Oslo]] y tiene una fuerte presencia en Noruega, [[Suecia]], [[Dinamarca]], Suiza, [[Estonia]], [[Finlandia]], Francia y España, donde es propietario de diarios de pago y gratuitos, [[televisión|televisiones]], [[Radio (medio de comunicación)|radios]], [[multimedia]], etc.
 
Schibsted era, hasta 2005, el propietario del 100% del capital de ''20 Minutos''. Sin embargo, el 29 de abril de 2005 se dio a conocer la noticia de la compra del 20% de la empresa por parte del [[Grupo Zeta]] (editor de ''El Periódico de Catalunya'', ''Interviú'' y ''Tiempo'', entre otras publicaciones). En noviembre de 2009, Schibsted recuperó el 100% del capital de ''20 Minutos''.
 
== Los directivos ==
[[Sverre Munck]]. Presidente de Multiprensa Holding. Noruego, de 51 años, economista, doctorDoctor por las Universidades de [[Universidad de Stanford|Stanford]] y [[Universidad de Yale|Yale]], Munck es el presidente de 20Multiprensa Minutos España S.A.Holding, propietaria de Multiprensa y Más S.L.,la editora de ''20 Minutosminutos'' en España, www.20minutosMultiprensa y Más. Además, es yel callepresidente del grupo 20. Es,Min además,Holding y vicepresidente de Schibsted, primer grupo de comunicación de Noruega y accionista mayoritario de 20 MinutosMin España S.AHolding. También es consejero delegado de ''20 Minutosminutos'' Francia y de ''20 minutos'' Suiza.
 
[[José Antonio Martínez Soler]]. ConsejeroDirector DelegadoGeneral del Grupode ''20 minutos''. Doctor en CC. II. por la [[Universidad Complutense de Madrid|Complutense]], Nieman Fellow, diplomado por la [[Universidad de Harvard]] ([[EE. UU.]]) y profesor titular de Economía en la Universidad de Almería. Director-fundador de los diarios ''El Sol'' y ''La Gaceta de los Negocios'', del semanario ''Doblón'' y del primer diario "''Buenos Días"'' de [[Televisión Española|TVE]]; redactor jefe de ''[[El País (España)|El País]]'' y de ''Cambio-16''. Director de los Telediariostelediarios y de varios programas (''Informe del Día, Entrevistas a Candidatos Presidenciales, Debates'', etc.) de TVE. Corresponsal-jefe de TVE en Nueva York y autor de varios libros ("''Jaque a Polanco"'', "''Autopistas de la Información"información'', "''Los empresarios ante la crisis"'', etc.). Es [[Almería|almeriense]] y posee la Medalla de Andalucía.
 
[[Arsenio Escolar]]. Director Generaleditorial Editorial del Grupode ''20 minutos''. [[Burgos|Burgalés]], nacido en 1957, licenciado en [[Periodismo]] y en [[Filología]] Hispánica, trabajó inicialmente en ''Guía del Ocio'' de Madrid, ''Tele Radio'', ''El Globo'' y ''Cambio 16''. En [[1989]] fundó como director ''Diario 16'' de Burgos y ha sido después redactor jefe del diario ''El Sol'', director del diario ''Claro'', subdirector del diario económico ''Cinco Días'' y subdirector del diario ''El País''. Ha ganado varios premios periodísticos y literarios. Dirige ''20 minutos'' desde su fundación, en febrero de 2000.
 
[[Luis Alberto Rivero]]. Director Generalcomercial Comercial del Grupode ''20 minutos''. Nacido en [[Madrid]] en [[1963]], cursó estudios de [[Sociología]] en la Universidad Complutense de Madrid. En [[1985]] inicia su actividad comercial en la revista ''Velocidad'' (Editorial Eugenio Suárez). Luego se incorpora a grandes cuentas en ''Lápiz'' (1987) y dos años más tarde lo hace al ''Grupo 16'' como jefe de publicidad de las revistas ''Gente'' y ''Viajes'' y ''Paisajes desde el tren''. Hasta incorporarse a ''20 minutos'' ha desempeñado cargos de responsabilidad creciente en G+J, GDM ([[PRISA|grupo Prisa]]) y CMXXCMXXI (grupo Vocento).
 
== Referencias ==