Diferencia entre revisiones de «Louis-Victor de Broglie»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.202.224 a la última edición de Xqbot
Línea 22:
}}
 
'''Prince Louis-Victor Pierre Raymond de Broglie''' (n. [[Dieppe (Francia)|Dieppe]], [[Francia]], [[15 de agosto]] de [[1892]] - † [[París]], Francia, [[19 de marzo]] de [[1987]]). [[Físico]] [[Francia|francés]] conocido a veces en castellano como Luis de Broglie.
 
Pertenecía a una de las familias más distinguidas de la nobleza francesa, siendo el séptimo duque de Broglie. El apellido original era italiano (Broglia), siendo transliterado al francés en [[1654]]. Sus parientes destacaron en actividades tales como la [[política]], la [[diplomacia]] o la carrera [[militar]]. Cursó estudios de física teórica en la [[Universidad de la Sorbona]], así como de historia de Francia, pues pensaba utilizarlos en su carrera diplomática. A los 18 años, después de terminar un trabajo de investigación histórica, se decidió a estudiar física, doctorándose en [[1924]].
 
Fue profesor de física teórica en la [[Universidad de París]] ([[1928]]),en el Instituto Henri Poincaré, hasta [[1962]]. Miembro de la Academia de Ciencias ([[1933]]) y de la [[Academia francesa]] ([[1943]]), Secretario permanente de la Academia de Ciencias ([[1942]]) y consejero de la Comisión de Energía Atómica Francesa ([[1945]]).
 
Fue galardonado en [[1929]] con el [[Anexo:Premio Nobel de Física|Premio Nobel de Física]], por su descubrimiento de la naturaleza [[mecánica ondulatoria|ondulatoria]] del [[electrón]], conocida como [[hipótesis de De Broglie]]. También recibió la [[Legión de Honor]], en [[1961]] fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Legión de Honor.
== Entorno familiar, social y económico ==
El padre de Luis de Broglie era Duc de Broglie, y su madre era D'Armaillé de Pauline. Luis estudió en el [[Lyceé Janson]] de [[Sailly]] en [[París]] donde terminó su educación secundaria en [[1909]].
 
Luis estaba interesado en hacer estudios de letras en la universidad. A los 18 años empezó a interesarse por la física y las matemáticas pero su licenciatura en bachillerato de artes le obligó a estudiar historia. En [[1913]] se licenció en dicha carrera.
 
Durante la guerra mundial de Broglie desempeñó servicios en el ejército. Lo unieron a la sección sin hilos de la [[telegrafía]] para el conjunto de la guerra y sirvió en la estación en la torre Eiffel. Durante estos años de guerra toda su hora de repuesto era pensamiento pasado de problemas técnicos.
 
El mismo explicaría que después de la guerra se interesó en la física matemática. A parte de la investigación en la [[física matemática]], de Broglie mantuvo un interés en la física experimental. El trabajo de su hermano Maurice de Broglie, trabajo experimental sobre [[radiografía]]s y atrajo la atención de Luis y utilizó el tema para su doctorado. En 1932 obtuvo una cátedra de física teórica en la facultad de ciencias de París. En 1929 recibió el [[premio Nobel de física]] gracias a las ideas contenidas en su [[tesis doctoral]]. En 1942 fue nombrado secretario perpetuo de la Academia de ciencias, de la que era miembro desde 1933.
 
== Investigación científica ==
De Broglie era un [[físico teórico]] alejado de los experimentalistas o los ingenieros. En [[1924]] presentó una tésis doctoral titulada: ''Recherches sur la théorie des quanta'' ("Investigaciones sobre la teoría cuántica") introduciendo los [[electrones]] como ondas. Este trabajo presentaba por primera vez la [[dualidad onda corpúsculo]] característica de la [[mecánica cuántica]]. Su trabajo se basaba en los trabajos de [[Albert Einstein|Einstein]] y [[Max Planck|Planck]].
 
La asociación de partículas con ondas implicaba la posibilidad de construir un [[microscopio electrónico]] de mucha mayor resolución que cualquier [[microscopio óptico]] al trabajar con [[longitud de onda|longitudes de onda]] mucho menores.
 
== Publicaciones ==
 
* ''Investigaciones sobre la teoría de la cuanta'', Tesis, París, ([[1924]]).
* ''Ondes et mouvements''. París: Gauthier-Villars, ([[1926]]).
* ''Rapport au 5e Conseil de Physique Solvay''. Bruselas, ([[1927]]).
* ''La mécanique ondulatoire''. París: Gauthier-Villars, ([[1928]]).
* ''Ondas y corpúsculos'' ([[1930]]),
* ''La física nueva y los cuantos'' ([[1937]])
* ''Materia y radiación''. París: Albin Michel, ([[1937]]).
* ''Continuidad y discontinuidad en física moderna'' ([[1941]])
* ''Física y microfísica'' ([[1947]])
* ''Óptica ondulatoria y corpuscular'' (1950)
* ''Sabios y descubrimientos'' ([[1951]])
* ''Une tentative d'interprétation causale et non linéaire de la mécanique ondulatoire: la théorie de la double solution''. París: Gauthier-Villars, ([[1956]]). Traducción al inglés: Non-linear Wave Mechanics: A Causal Interpretation. Amsterdam: Elsevier, ([[1960]]).
* ''Sur les sentiers de la science''.
* ''Introduction à la nouvelle théorie des particules de M. Jean-Pierre Vigier et de ses collaborateurs''. París: Gauthier-Villars, ([[1961]]). París: Albin Michel, ([[1960]]). Traducción al inglés: Introduction to the Vigier Theory of elementary particles. Amsterdam: Elsevier, ([[1963]]).
* ''Étude critique des bases de l'interprétation actuelle de la mécanique ondulatoire''. París: Gauthier-Villars, ([[1963]]). Traducción al inglés: The Current Interpretation of Wave Mechanics: A Critical Study. Amsterdam, Elsevier, ([[1964]]).
* ''Certitudes et incertitudes de la science''. París: Albin Michel, ([[1966]]).
 
== Véase también ==
* [[Dualidad onda corpúsculo]]
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Louis de Broglie}}
* [http://nobelprize.org/physics/laureates/1929/broglie-bio.html Biografía de De Broglie en el Instituto Nobel]
* http://www.iaqms.org/IAQMS.history.html (Historia de la Academia Internacional de Ciencia Cuántica Molecular)
* http://genealogy.euweb.cz/broglie/broglie3.html
 
{{BD|1892|1987|Broglie, Louis Victor}}
 
[[Categoría:Premio Nobel de Física]]
[[Categoría:Físicos de Francia]]
[[Categoría:Miembros de la Academia francesa]]
[[Categoría:Miembros de la Academia de las Ciencias Francesa]]
 
[[ar:لويس دي بروي]]
[[ast:Louis de Broglie]]
[[be:Луі дэ Бройль]]
[[be-x-old:Луі дэ Бройль]]
[[bg:Луи дьо Бройл]]
[[bn:লুই দ্য ব্রোয়ি]]
[[ca:Louis-Victor de Broglie]]
[[cs:Louis de Broglie]]
[[da:Louis de Broglie]]
[[de:Louis de Broglie]]
[[el:Λουί ντε Μπρολί]]
[[en:Louis de Broglie]]
[[eo:Louis de Broglie]]
[[eu:Louis-Victor de Broglie]]
[[fa:لویی دوبروی]]
[[fi:Louis de Broglie]]
[[fr:Louis de Broglie]]
[[gl:Louis de Broglie]]
[[he:לואי דה ברויי]]
[[hr:Louis de Broglie]]
[[ht:Louis-Victor de Broglie]]
[[hu:Louis de Broglie]]