Diferencia entre revisiones de «Pueblo rarámuri»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.176.207.98 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 18:
Dentro de los cuatro grupos de indígenas que están asentados en la sierra, los tarahumaras suman alrededor de 50.000. El 90% de la población rarámuri se concentra principalmente en los municipios de Bocoyna, Urique, Guachochi, Batopilas, Carichí, Balleza, Guadalupe, Calvo y Nonoava.
 
== Historia nacahuutl ==
[[Archivo:Tarahumaras1.jpg|right|thumb|200px|Tarahumaras en Tuaripa (Chihuahua, 1892).]]
[[Archivo:taraumara04.JPG|thumb|200px|rigth|Artesanía tarahumara en Chihuahua]]
Es posible que los antepasados de los indígenas Tarahumaras hayan llegado de [[Asia]], atravesando el [[estrecho de Bering]], hace aproximadamente unos veinte mil años. Pero los vestigios humanos más antiguos que se han encontrado en la sierra son las famosas puntas [[clovis]] (armas típicas de los cazadores de la megafauna del [[pleistoceno]]) con una antigüedad de casi 15,000 años, lo que nos permite datar la presencia de los primeros pobladores de la Sierra Tarahumara. (Fuente: ''Revista México Desconocido'').