Diferencia entre revisiones de «Lewis Hamilton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.210.100.143 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 90:
[[Imagen:Lewis Hamilton 2009 China 2.jpg|thumb|right|Lewis durante el [[Anexo:Gran Premio de China de 2009|Gran Premio de China]].]]
[[Imagen:Lewis Hamilton 2009 Germany 3.jpg|thumb|right|Hamilton en el [[Anexo:Gran Premio de Alemania de 2009|Gran Premio de Alemania]].]]
Hamilton quería este año revalidar su título, pero al igual que el subcampeón de la [[Anexo:Temporada 2008 de Fórmula 1|temporada anterior]], [[Felipe Massa]], realiza uno de los peores arranques, yaal queser una mentira suya hizo que lo descalificaran a el y su compañero [[Heikki Kovalainen]]descalificado en [[Gran Premio de Australia de 2009|Melbourne]]. Sin embargo, en [[Anexo:Gran Premio de Malasia de 2008|Malasia]], Lewis consigue su primer punto (acabó 7º). En [[Gran Premio de China de 2009|China]], acaba 6º; y en [[Gran Premio de Bahréin de 2009|Bahréin]], 4º. No obstante, desde [[Anexo:Gran Premio de España de 2009|Catalunya]] hasta [[Gran Premio de Alemania de 2009|Nurburgring]], Hamilton terminó fuera de los puntos con un coche que no era competitivo, principalmente debido a una ambigua reglamentación emitida por la [[FIA (automovilismo)|FIA]] para el diseño y construcción de los [[Coche|coches]] de este año, que penalizó a varios equipos acostumbrados al protagonismo, como [[Team McLaren|McLaren]], y que más adelante traería apelaciones sobre un polemico doble difusor de aire que se instaló en los [[Monoplaza|monoplazas]] del equipo [[Brawn GP|Brawn]]. Eso produjo quejas ante la [[FIA (automovilismo)|FIA]], para que fueran retirados esos difusores por considerarlos ilegales (el difusor es una pieza de la aerodinámica del bólido que va en la parte inferior trasera de los monoplazas y que tiene como objetivo acelerar el flujo de aire que dicurre por debajo del coche, incrementándose con ello la adherencia, se estima que se consigue una ventaja aerodinámica de cinco décimas de segundo por vuelta. El difusor se sitúa como una rampa en la parte trasera del suelo del [[coche]]. Según el reglamento de la [[FIA (automovilismo)|FIA]], el difusor debe tener una longitud de 35 centímetros y estar a una altura de 17,5 del suelo. [[Brawn GP]], [[Toyota F1 Team|Toyota]] y [[Williams F1|Williams]] interpretaron el reglamento de forma diferente y se aprovecharon de una zona gris. Así, construyeron una segunda plancha, más corta, sobre el difusor. Los comisarios de carrera autorizaron el doble difusor tanto en [[Anexo:Gran Premio de Australia de 2009|Australia]] como en [[Anexo:Gran Premio de Malasia de 2009|Malasia]]. "Es una solución más inteligente, pero todos la podrían haber tenido", se defendió [[Ross Brawn]], dueño del equipo que lleva su nombre [http://www.elmundo.es/elmundodeporte/2009/03/24/motor/1237914186.html]).
 
En [[Anexo:Gran Premio de Hungría de 2009|Hungaroring]], obtuvollegó su primer triunfo de la [[Temporada 2009 de Fórmula 1|temporada]] después de un cambio radical en sus prestaciones. En [[Gran Premio de Europa de 2009|Valencia]], un error en el ''pit lane'' le llevó a perder el triunfo (acabó 2º). En [[Anexo:Gran Premio de Bélgica de 2009|Spa]], Hamilton sufre su primer abandono, al colisionar con [[Jaime Alguersuari]], [[Jenson Button]] y [[Romain Grosjean]]. El [[12 de septiembre]], en el circuito de [[Autódromo de Monza|Monza]], consigue la pole nº200 de un piloto [[británico]], pero en carrera, en la última vuelta, pierde el control del monoplaza en la curva de Lesmo y abandona tras colisionar contra las protecciones. Sin embargo, en [[Anexo:Gran Premio de Singapur de 2009|Singapur]] realiza una brillante carrera y logra su segunda victoria del año. En [[Anexo:Gran Premio de Japón de 2009|Suzuka]], Hamilton se clasifica 3º, en la carrera adelanta a [[Jarno Trulli]] y se ubica 2º, pero en el 2º repostaje de [[Jarno Trulli|Trulli]], el italiano sale por delante de Hamilton, haciendo que el británico termine la carrera en el puesto que salió (3º). En [[Anexo:Gran Premio de Brasil de 2009|Interlagos]], Lewis clasifica 17º en una lluviosa clasificación, pero en carrera realiza una gran remontada y finaliza 3º. En [[Anexo:Gran Premio de Abu Dhabi de 2009|Abu Dhabi]], consigue su 4º [[pole position]] de la [[Anexo:Temporada 2009 de Fórmula 1|temporada]], pero en carrera, un fallo en los frenos le hace abandonar, cerrando su peor [[Anexo:Temporada 2009 de Fórmula 1|temporada]], en la cual no pudo defender su título.
 
== Récords en Fórmula 1 ==