Diferencia entre revisiones de «Corriente Batllista Independiente»

Contenido eliminado Contenido añadido
m revierto: contenido arbitrario no referenciado
Yearbook (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32861630 de Ialad (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de partido político
La '''Corriente Batllista Independiente''' (CBI) es un sector político que integra el [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]] de [[Uruguay]] y que se define como [[socialdemócrata]].
| nombre = Corriente Batllista Independiente
| color = #FF0000
| logo =
| fundación = [[1980]]
| ideología = [[Centro izquierda]], [[Socialdemocracia]], [[Republicanismo]]
}}
 
La '''Corriente Batllista Independiente''' (CBI) es un sector político que integra el [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]] de [[Uruguay]] y que se define como [[socialdemócrata]] y [[republicano]].
 
Surgió en los meses previos al [[Plebiscito constitucional en Uruguay de 1980|plebiscito constitucional de 1980]] como un sector joven opuesto a la [[Dictadura cívico-militar en Uruguay (1973 - 1985)|dictadura cívico-militar]] y se perfiló en la transición democrática como ''la izquierda del Partido Colorado''. Algunos de sus miembros habían sido integrantes del movimiento de izquierda [[GAU]]. El 24 de noviembre de 1980 la CBI organizó en el Cine Arizona de [[Montevideo]] un acto en favor del voto por el NO en el plebiscito. En ese acto se leyó una proclama que había sido redactada por [[Manuel Flores Silva]], Enrique Alonso Fernández y [[Ope Pasquet]]. El momento culminante del acto fueron las palabras de cierre de [[Enrique Tarigo]], que fueron muy aplaudidas.