Diferencia entre revisiones de «Historia de los judíos en Japón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.232.193 (disc.) a la última edición de Hekatee
Línea 4:
 
== Historia judía en Japón ==
=== Primeros asentamientos contemporaneos===
 
 
=== Teorias sobre los origenes ===
En los santuarios del sintoísmo japonés hay una conexiones con el judaismo. El mayor misterio en la historia del Japon, es la deidad de un santuario, que se cree que estuvo dedicado al judaísmo. Cómo es que la cultura y las tradiciones del Japon son similares a lass de Israel, es realmente un misterio. Incluso altos funcionarios del gobierno reconocen las conexiones entre Israel y Japón.
 
=== Primeros asentamientos contemporaneos===
Los primeros contactos comprobados entre Japón y la gente de ascendencia judía comenzaron durante la [[Era del Descubrimiento]] ([[siglo XVI]]) con la llegada de viajeros y de comerciantes europeos (sobre todo de Portugal y Holanda). Sin embargo, no fue hasta 1853, con la llegada del comodoro [[Matthew Perry]], tras la [[Convención de Kanagawa]] que daba por concluida la política exterior japonesa de aislamiento, que las familias judías comenzaron a asentarse a Japón. Los primeros colonos judíos registrados llegaron a [[Yokohama]] en [[1861]], establecieron una comunidad diversa de 50 familias (provenientes de varios países occidentales) y edificaron la primera [[sinagoga]] de Japón. La comunidad se trasladaría más adelante a Kobe después del [[gran terremoto de Kantō en [[1923]].