Diferencia entre revisiones de «Meyer Lansky»

Contenido eliminado Contenido añadido
Quintupeu (discusión · contribs.)
Quintupeu (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32864722 de Quintupeu (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Meyer Lansky NYWTS 1 retouched.jpg|thumb|right|Meyer Lansky]]
[[Categoría:Muertes por cáncer]]
 
'''Meyer Lansky''' (nacido Majer Suchowlinsky, [[4 de julio]], [[1902]] – [[15 de enero]],[[1983]]) fue un [[Mafia|mafioso]] [[judío]] en los [[Estados Unidos de América]].
 
Junto a Charles [[Lucky Luciano|“Lucky” Luciano]] fue uno de los principales referentes del crimen organizado de [[Estados Unidos]] durante el [[siglo XX]].
 
== Niñez y juventud ==
 
Meyer Lansky nació en [[Grodno]], [[Polonia]]. En [[1911]] su familia se mudó a Estados Unidos asentándose en el [[Lower East Side]] de [[Manhattan]], [[Nueva York]].
 
En la escuela conoció a Lucky Luciano que trató de dominarlo pero al verse enfrentado por él, admiró su coraje y se convirtieron en grandes amigos. Otro gran amigo de Meyer era [[Bugsy Siegel]]. Los dos formaron uno de los más violentos clanes durante la época de la “[[Ley seca|Prohibición]]”
 
== Negocios relacionados al juego ==
 
Hacia [[1936]] había establecido redes de juego en [[Florida]], [[Nueva Orleáns]] y [[Cuba]]. Junto a [[Bugsy Siegel]] convenció a los jefes de las familias [[Sicilia|sicilianas]] para que invirtieran en la incipiente ciudad del juego de [[Las Vegas]] , principalmente en el hotel casino The [[Flamingo]].
 
== Durante la Guerra ==
 
En los 30s, Meyer con su banda, se dedicaban a enfrentar a miembros del partido [[Nazi]] y sus simpatizantes en los Estados Unidos.
 
== Inversiones en Cuba ==
 
Después de la [[II Guerra Mundial]], "Lucky" es liberado de la prisión con la condición de regresar a [[Sicilia]] pero él escapa a [[Cuba]] creando una gran red de casinos y negocios relacionados con el juego, siempre con el apoyo del corrupto gobierno de [[Fulgencio Batista]]. Con el auge del turismo a Cuba , Meyer también comienza a invertir fuertemente en la isla. En 1958, Meyer y Fulgencio Batista construyen el Riviera, el mayor sueño de Lansky.
 
No obstante, con la [[Revolución Cubana]] en [[1959]], el gobierno expropia todos los casinos y hoteles, forzando a los mafiosos a movilizar sus inversiones a otro lado.
 
== Últimos años ==
 
En los últimos años de su vida Meyer llevó a cabo una vida sedentaria y de bajo perfil en su casa de Miami, principalmente escapando del acoso constante del [[FBI]].
En la década del 70, solicitó refugio en [[Israel]] amparándose en la [[Ley del retorno]] pero este derecho le fue denegado basándose en su conocido estatus de mafioso y por la gran presión de los [[Estados Unidos]] sobre Israel para extraditarlo nuevamente a los Estados Unidos para enfrentarse a la corte.
 
Lansky murió de [[cáncer pulmonar]] en su hogar dejando a su mujer y tres hijos.
 
== En el cine ==
 
El personaje ficticio de la segunda entrega de la trilogia cinematográfica de [[El Padrino]] ([[El Padrino II]]), [[Hyman Roth]] ([[Lee Strasberg]]) está basado en los últimos años de Lansky. Como Lansky, Roth hacía inversiones en casinos en Cuba y acababan con la revolución cubana de 1959. También, a ambos no se les dejaba ir a pasar los últimos años de su vida a Israel. La diferencia es que Lansky murió de cáncer pulmonar y Roth, en El Padrino: Segunda Parte, asesinado por [[Rocco Lampone]] ([[Tom Rosqui]]).
 
En la película La Ciudad Perdida, de Andy García, Lansky es representado por [[Dustin Hoffman]], que intenta convencer al protagonista ([[Andy García]]) de organizar un casino en el Club Nocturno "El Trópico".
 
La película Mobsters relata la juventud y el ascenso de Meyer Lansky (Patrick Dempsey) y Charlie "Lucky" Luciano (Christian Slater), dentro del crimen organizado.
 
== Enlaces externos ==
{{commons}}
 
{{DEFAULTSORT:Lansky, Meyer}}
 
[[Categoría:MuertesNacidos poren cáncer1902]]
[[Categoría:Fallecidos en 1983]]
[[Categoría:Mafiosos]]
[[Categoría:Judíos]]
[[Categoría:Asesinato de John F. Kennedy]]
[[bg:Майър Лански]]
[[cs:Meyer Lansky]]