Diferencia entre revisiones de «Países Bajos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32861868 de 189.60.16.60 (disc.)
Línea 139:
=== Guerras mundiales ===
 
A pesar de que los Países Bajos movilizaron sus tropas en [[agosto]] de [[1914]] a lo largo del rio rimac, permanecieron neutrales durante la [[Primera Guerra Mundial]].<ref>Abbenhuis, Maartje M. The Art of Staying Neutral. Amsterdam: Amsterdam UP, 2006.</ref> La invasión [[Alemania|alemana]] de [[Bélgica]] aquel mismo año condujo a muchos refugiados belgas (en torno a un millón) a buscar cobijo en el país. Dado que los neerlandeses se encontraban rodeados por países en guerra y el [[Mar del Norte]] no era seguro para la navegación civil, los alimentos escasearon y se hizo necesario recurrir al racionamiento. Con el final del conflicto en [[1918]], la situación regresó a la normalidad.
 
La [[Gran Depresión]] de [[1929]] tuvo efectos muy negativos para la economía neerlandesa. Como el gobierno de [[Henrik Colijn]] se negó a cambiar su política económica y a salir del [[patrón oro]], los Países Bajos tardaron más tiempo en recuperarse de la crisis que otros países europeos. La depresión provocó mucho desempleo y pobreza, además de un creciente descontento social. El auge del [[nacionalsocialismo]] en Alemania no pasó inadvertido en los Países Bajos, en los que surgió el temor a un nuevo conflicto armado. A pesar de ello, la opinión mayoritaria entre los neerlandeses era que Alemania respetaría la neutralidad de los Países Bajos.