Diferencia entre revisiones de «Los cachirules»

Contenido eliminado Contenido añadido
Candomas (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 32865146 de Candomas (disc.)
Línea 16:
=== Investigación ===
 
El [[periodista]] [[Antonio Moreno (periodista)|Antonio Moreno]] del canal Imevisión y autor de una columna especializada en fútbol para el diario mexicano ''Ovaciones'', descubrió en un anuario publicado en abril de 1988 por la propia [[Federación Mexicana de Futbol]] (edición 1986-87) una discrepancia entre las edades publicadas en dicho documento y las sometidas para las eliminatorias en Guatemala<ref name=universal/>. Moreno, publicó el 20 de abril un artículo resaltando el peligro de tratar de ganar ventaja sobre los rivales al incluir jugadores mayores a la edad permitida. La respuesta del presidente de la FEMEXFUT de esos días, [[Rafael del Castillo]], fue minimizar el asunto y agredir verbalmente al periodista.<ref name=reportajeuno>[http://mxespndeportes.truveoespn.go.com/El-20-aniversario-de-Los-Cachirules-Parte-1videohub/video/clipDeportes?id/3046121800=813354 Video del reportaje del 20 aniversario del escándalo de Los Cachirules - Parte 1] ''[[ESPN]].'' Consultado: 19el de agosto de 20082010-01-01.</ref>
 
Más el periodista tuvo el respaldo de [[José Ramón Fernández Álvarez (periodista)|José Ramón Fernández]], también periodista de [[Imevisión]] y titular del programa ''La Misma Hora'', que dio a conocer la noticia en la televisión. La reacción inicial de la FMF fue negar o no responder a las acusaciones, sin embargo, cuando el público vio la magnitud del escándalo, diversos periodistas mexicanos comenzaron a entrevistar a los jugadores y a buscar las actas de nacimiento de los integrantes de la selección, eventualmente dándose a conocer las verdaderas actas de nacimiento del delantero [[Gerardo Jiménez]] que era dos años mayor de lo que decía la Federación al igual que [[José de la Fuente]]. El delantero [[José Luis Mata]] se pasaba por tres años y el defensa [[Aurelio Rivera]] por cuatro.<ref name=reportajeuno/> Rivera, a la sazón capitán del equipo, ha afirmado en posteriores entrevistas que todos menos dos integrantes de esa selección eran mayores que la edad reglamentaria, más esta aseveración no está confirmada.<ref name=notaElUniversal>{{Cita web| apellido =| nombre =| título = Negro recuerdo: a 20 años del caso de los “cachirules”| obra = Correo de Guanajuato| editorial = El Universal| url = http://www.correo-gto.com.mx/notas.asp?id=66014| fechaacceso = 2009-10-06}}</ref>
Línea 28:
Rafael del Castillo intentó reclamar ante la FIFA con la esperanza de anular o minimizar el castigo de la Concacaf.<ref name=reportajedos/> Los directivos mexicanos llegaron a las oficinas del máximo organismo del balompié mundial confiando en la capacidad e influencia que el directivo mexicano [[Guillermo Cañedo]] poseía dentro del organismo internacional, pero el resultado no fue el esperado. En mayo de 1988 la FIFA no sólo respaldó las sanciones impuestas por la Concacaf, que solo había sancionado a la selección juvenil, sino que además la agravó eliminando a todas las selecciones mexicanas, inclusive a la selección mayor, de toda competencia avalada por este organismo por un periodo de dos años, así México quedó fuera de los Juegos Olímpicos de Séul 1988 y el Mundial de Italia 1990. El caso de los cachirules ha sido comúnmente considerado un parteaguas, marcando un antes y un después en la historia del futbol mexicano.
 
<ref name=universal>{{Cita web| apellido =| nombre =| título = Caso 'cachirules': negro recuerdo| obra = Diario El Universal| editorial = Eluniversal.com | url = http://www.eluniversal.com.mx/deportes/99513.html| fechaacceso = 2008-09-19}}</ref><ref name=reportajedos>[http://mxespndeportes.truveoespn.go.com/El-20-aniversario-de-Los-Cachirules-Parte-2videohub/video/clipDeportes?id/1680229377=813353 Video del reportaje del 20 aniversario del escándalo de Los Cachirules - Parte 2] ''[[ESPN]].'' Consultado: 19el de agosto de 20082010-01-01.</ref>
 
== Notas ==