Diferencia entre revisiones de «Catedral de León»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.165.150.1 a la última edición de Alex299006
Línea 31:
Esta catedral se mantuvo en pie hasta finales del siglo siguiente. Cuando accede al trono el último rey de León, [[Alfonso IX de León|Alfonso IX]], se asiste en la ciudad y en el reino a un importante cambio social, de creatividad artística y desarrollo cultural.
 
La construcción de la tercera catedral se inicia hacia [[1205]] y su estructura fundamental se finaliza en 1301, aunque la torre sur no se termina de construir hasta el [[siglo XV]]. Gran parte del solar se asienta sobre restos romanos, hipocaustos del [[siglo II]], lo que dificultó la buena cimentación de los pilares. La acumulación de humedades y la filtración de aguas ocasionó graves inconvenientes a los maestros. Por otra parte, la mayoría de los sillares de la catedral son de piedra de mediocre calidad, de tipo calizo, con escasa resistencia ante los agentes atmosféricos. Además, la sutilidad de su estilo es -----MARTA LA MEJOR---un desafío a la materia; los numerosos soportes son sumamente frágiles, las líneas se reducen a una depuración total, de modo que varios arquitectos de la época pusieron en duda que tal proyecto pudiera mantenerse en pie.
[[Archivo:Leon cathedral inside hdr reinhard02.jpg|thumb|left|350px|Interior de la Catedral de León.]]
Éstas han sido algunas de las razones más importantes por las que, ya desde finales del [[siglo XIV]], comenzaron a verse fallos en su arquitectura. En aquella época se resintió al hastial sur, por haberse desequilibrado los pilares torales. Hubo que construir la "silla de la reina", obra del maestro [[Jusquín]]. El año [[1631]] se derrumbaron parte de las bóvedas de la nave central. El cabildo recurrió a [[Juan Naveda]], arquitecto de [[Felipe IV de España]], quien cubrió el crucero con una gran cúpula, rompiendo los contrarrestos del sistema [[arquitectura gótica|gótico]], tan distintos de los del [[barroco]]. Tanto el hastial como las capillas del sur volvieron a estar en peligro. Aquél tuvo que ser reedificado en el año [[1694]]. Quiso poner remedio a estos desastres [[Joaquín de Churriguera]] levantando cuatro grandes pináculos sobre los pilares del crucero, a principios del [[siglo XVIII]], pero las consecuencias de esta intervención serían nefastas.