Diferencia entre revisiones de «Australia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.231.20.91 a la última edición de Jabregoescultor
Línea 1:
Luis Váez de Torres (c. 1565 - 1610/¿1613?) fue un marino y explorador español. Fue el primer navegante de europa y europeo que pasó por el estrecho entre Australia y Nueva Guinea, que desde entonces así se llama.
 
Se desconocen el año y lugar de su nacimiento, pero probablemente procediera de galicía.
 
La Corona española subvenciono y organizo tres viajes entre 1565 y 1605, intentando descubrir la mítica Terra Australis Incognita, un continente situado hacia el sur del océano Pacífico. Capitaneadas por Álvaro de Mendaña, las dos primeras no tuvieron éxito, aunque descubrieron las islas Salomón, Guadalcanal, Las Marquesas y alguna más. En el segundo viaje murió Mendaña y miembros relevantes de la tripulación, Pedro Fernández de Quirós, condujo la expedición de vuelta a México. Curiosamente dieron el nombre a las islas Salomón porque las identificaron con la mítica Ofir, donde el rey hebreo Salomón enviaba sus naves en busca de oro, a pesar de que no encontraron oro en ellas.
 
Luis Váez de Torres, desconocido hasta esa fecha, participó como segundo al mando en el tercer intento. Ésta partio siendo compuesta la expedición por tres naves del puerto de El Callao en 1605 a las órdenes de Pedro Fernández de Quirós y descubrieron una de las islas del archipiélago de las Nuevas Hébridas, a la que llamó Austrialia del Espíritu Santo, mezclando las palabras Austral, en alusión a la mítica Terra Austrialis y Austria, en honor de la casa reinante en España.
 
Partieron las dos naves, una mandada por Luis Váez de Torres y la otra por Diego de Prado y Tovar, antes se habían separado debido a una tormenta, Quirós puso rumbo de vuelta a América, deseoso de comunicar su descubrimiento. Váez tomó el mando al ver que no regresaba Quirós y siguió la exploración. Descubrió que Austrialia del Espíritu Santo era una isla, por lo que siguió buscando el continente y llegó a Nueva Guinea, ya descubierta antes. Exploró la costa sur sin saber que a unas millas más al sur tenía el continente austral. Llegó a observar la costa , pero no confió y siguió adelante. La tripulación, cansada llagó a Ternate y tomaron rumbo a las Filipinas (1 de mayo de 1607), llegando a Manila el 22 de mayo. Allí Váez de Torres envió un mensajero informando a la Corona española, y describiendo su viaje.
No sería hasta 1770 colonizada por los británicos y en 1788 se estableció una colonia penal en Nueva Gales del Sur. Debido al crecimiento demográfico y a la exploración de nuevas áreas, durante el siglo XIX se establecieron con éxito otras cinco colonias más.
 
 
{{Artículo bueno}}