Diferencia entre revisiones de «Bacteria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.8.49 a la última edición de Elliniká
Línea 12:
 
Las '''bacterias''' son [[microorganismo]]s [[unicelular]]es que presentan un tamaño de algunos [[micrómetro (unidad de longitud)|micrómetros]] de largo (entre 0,5 y 5 [[Micrómetro (unidad de longitud)|μm]], por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son [[procariota]]s y, por lo tanto, a diferencia de las células [[eucariota]]s (de animales, plantas, etc.), no tienen [[núcleo celular|núcleo]] ni [[orgánulos]] internos. Generalmente poseen una [[pared celular]] compuesta de [[peptidoglicano]]. Muchas bacterias disponen de [[flagelo]]s o de otros sistemas de desplazamiento y son móviles. Del estudio de las bacterias se encarga la [[bacteriología]], una rama de la [[microbiología]].
ESTOY EDITANDO UNA PÁGINA DE WIKIPEDIA JEJEJEJE NO SE ENOJE PROFE JENARO JIJIJI
 
Las bacterias son los organismos más abundantes del planeta. Son ubicuas, encontrándose en todo hábitat de la tierra, creciendo en el suelo, en manantiales calientes y ácidos, en desechos radioactivos,<ref>{{Cita publicación| autor= Fredrickson J, Zachara J, Balkwill D, et al | título= Geomicrobiology of high-level nuclear waste-contaminated vadose sediments at the hanford site, Washington state | url=http://aem.asm.org/cgi/content/full/70/7/4230?view=long&pmid=15240306 | revista= Appl Environ Microbiol | volumen= 70 | número= 7 | páginas= 4230 - 41 | año= 2004 | id = PMID 15240306}}</ref> en las profundidades del mar y de la corteza terrestre. Algunas bacterias pueden incluso sobrevivir en las condiciones extremas del espacio exterior. Se estima que hay en torno a 40 millones de células bacterianas en un gramo de tierra y un millón de células bacterianas en un mililitro de agua dulce. En total, se calcula que hay aproximadamente 5×10<sup>30</sup> bacterias en el mundo.<ref>{{Cita publicación| autor= Whitman W, Coleman D, Wiebe W | título= Prokaryotes: the unseen majority | url=http://www.pnas.org/cgi/content/full/95/12/6578 | revista= Proc Natl Acad Sci U S A | volumen= 95 | número= 12 | páginas= 6578 - 83 | año= 1998|id = PMID 9618454}}</ref>